paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Patiño formuló en España invitación a invertir y confiar en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Patiño formuló en España invitación a invertir y confiar en Ecuador

Última actualización 2011/10/03 at 12:44 PM
Publicado el 3 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ante una representación del empresariado público y privado, así como de delegados de los ministerios de Asuntos Exteriores, Industrias, Turismo y Comercio de España, el canciller Ricardo Patiño expuso este lunes las cifras del crecimiento registrado en el Ecuador y formuló una invitación a invertir y confiar en su país.

Patiño, quien llegó en la madrugada a Madrid para iniciar una gira por siete países de Europa y Asia, pronunció una conferencia en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que representa a 230 agrupaciones empresariales, territoriales y sectoriales, informó la embajada de Ecuador en España.

Apoyado por cifras y gráficos, trazó una panorámica con los principales indicadores que reflejan que el Ecuador tiene una economía creciente y estable, un sistema financiero saludable, una de las tasas de desempleo más bajas de América Latina así como un importante crecimiento en los ingresos reales de la población, y el índice de desigualdad más bajo de las últimas décadas, señala el comunicado oficial.

A esta realidad, recalcó Patiño, se debe añadir que Ecuador tiene una ubicación estratégica cercana a cualquier capital del continente, singular megadiversidad, revalorización del talento, oportunidades de inversión y protección e incentivos para los inversionistas.

El viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, precisó que además de los incentivos generales para las inversiones, el gobierno ecuatoriano ha establecido una serie de estímulos para sectores prioritarios como energías renovables, biotecnología y software aplicado, petroquímica y turismo, así como incentivos a la producción verde, a las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (Zede) y a la apertura de capital de las empresas privadas, mediante la venta de acciones a sus trabajadores.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 3 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador busca inversionistas de Italia
Siguiente artículo Tres organizaciones políticas se han registrado para proceso electoral de 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?