paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La economía de Ecuador creció 8,9% en segundo trimestre del año
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La economía de Ecuador creció 8,9% en segundo trimestre del año

Última actualización 2011/09/29 at 6:40 PM
Publicado el 29 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El producto interno bruto (PIB) de Ecuador creció en 8,9 % en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2010, informó hoy el presidente del directorio del Banco Central, Diego Borja.

Estas cifras muestran que el crecimiento del primer trimestre, del 8,6%, «no fue esporádico» y que se puede considerar como «un comportamiento del año», señaló Borja en una rueda de prensa en Quito.

Sin embargo, la entidad prefiere ser cautelosa ante los posibles efectos de la crisis económica internacional, por lo que mantendrá por ahora las previsiones para este año, que son un crecimiento del 5,1 % en el PIB.

Según el Banco Central, el incremento del PIB se sostiene por un aumento de la inversión del 17,2 %, que se debe a «los créditos de China y de otras empresas», mientras que el consumo de los hogares también presentó un incremento del 6,9 %.

Los sectores de la economía que presentaron un mayor dinamismo fueron electricidad (con un crecimiento de 34,9 %); construcción (25,9 %); intermediación financiera (12,9 %); otros servicios (11,9 %) y comercio (6,8 %).

Borja destacó que el crecimiento de la economía va acompañado por una mejora en la tasa de empleo.

El desempleo bajó al 6,4 %, frente al 7 % del primer trimestre, lo cual fue impulsado por los sectores de la construcción, comercio e industria manufacturera.

«Estamos en un nivel de desocupación igual a los niveles de precrisis», señaló.

El presidente del directorio del Banco Central informó que el próximo año la disminución de la actividad de la Refinería de Esmeraldas, por mantenimiento, sin duda «va a golpear» el desempeño del sector petrolero.

En el caso de que la disminución en la producción de derivados sea muy drástica, «la importación va a tener que aumentar», situación que se reflejará en la balanza comercial, indicó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea Legislativa aprobó Ley Antimonopolio
Siguiente artículo 30 de septiembre de 2010: Una fecha que los ecuatorianos tienen en su memoria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?