paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Porcicultores ecuatorianos buscan abrir exportaciones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Porcicultores ecuatorianos buscan abrir exportaciones

Última actualización 2011/09/29 at 4:42 PM
Publicado el 29 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Aunque Ecuador es deficitario en la producción de carne de cerdo, el sector porcicultor de esta nación andina busca herramientas que le permitan abastecer no solo el mercado local sino exportar el producto a países de alto consumo.

Así manifestó a la Agencia Andes el empresario Jack Abuhayar, durante el segundo congreso internacional ‘Porciandina’, realizado en la ciudad costera de Guayaquil.

El encuentro abordó temas como infraestructura, sanidad, genética, producción y calidad de carnes, temas fundamentales para el incremento de la productividad y potenciar las exportaciones. Además, por primera ocasión se realizó en el país el primer festival gastronómico de carne de cerdo.

El consumo en el Ecuador es de 9,5 kilos por persona al año, es decir el doble que Colombia y el triple que Perú. Para abastecer la demanda el Ecuador importa entre 8% y 10% de Chile, Brasil y Canadá.

El consumo interno más los mercados de Chile, que consume 21 kilos por persona, Brasil 16 kg y los países de Europa con 50 kg en promedio, garantizan rentabilidad de las inversiones que podría hacer el sector, aseguró el experto.

“El problema que enfrenta el gremio es la falta de organización, pues existen desde hace 30 años 18 asociaciones porcicultoras pero ninguna tiene representatividad para gestionar beneficios estatales o privados”, indicó Abuhayar.

Para exportar, los porcicultores necesitan no solo cubrir la demanda interna sino que el país se certifique como libre de fiebre aftosa y de cólera porcina.

En el Ecuador existe un hato productor de 80 mil cerdas madres activas. Cada una -si provienen de granjas tecnificadas- puede producir hasta 27 lechones al año, pero existen extremos en que las condiciones son inapropiadas apenas llegan a 15 lechones por cerda madre.

Las granjas ecuatorianas tecnificadas, concentradas principalmente en las provincias del Guayas, Tungurahua y Santo Domingo de los Tsáchilas, estuvieron en los dos últimos años en el primero y tercer puesto de tecnificación y productividad en Latinoamérica.

“Esto evidencia que existe tecnología, capital humano, pero sobre todo el clima favorece la producción porcina en el territorio ecuatoriano”, afirmó el empresario.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Registro Civil, ejemplo de cambio en los servicios públicos
Siguiente artículo Un muerto y 30 heridos tras choque de trenes en Venezuela
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?