paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 1.500 ofertas para la compra de medicinas para hospitales públicos se presentaron hoy
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

1.500 ofertas para la compra de medicinas para hospitales públicos se presentaron hoy

Última actualización 2011/09/27 at 4:30 PM
Publicado el 27 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Más de 1.500 ofertas para la compra de medicinas para hospitales públicos se presentaron hoy durante la apertura de sobres de los postulantes.

La subasta de medicamentos cerró su periodo de recepción ayer a las 17:00 y según la prensa nacional, se presentaron 180 proveedores médicos. El Estado busca cubrir el 80% de necesidades de los hospitales y centros de salud públicos, con la adquisición de 6.000 tipos de medicamentos entre ellos antibióticos, analgésicos, anticancerígenos.

El Gobierno espera ahorrar unos 500 millones de dólares a través de este proceso.El próximo 19, 20 y 21 de octubre se realizarán las subastas electrónicas. En cada uno de los 524 ítems de medicamentos que el Estado comprará, se hará una ronda para proveedores nacionales y una segunda para los extranjeros.

La subasta parte de precios referenciales de los medicamentos que suman un total de USD 1.100 millones. Esta cifra bajará porque los proveedores tienen que ofertar por debajo del precio referencial.

En la subasta se dará prioridad a la producción nacional, en segundo lugar se comprarán a Cuba los medicamentos que no se elaboren en el país y en tercer lugar estará abierta para las multinacionales.

Los medicamentos serán distribuidos en la Red Pública de Salud, integrada por el Ministerio de Salud, el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el Instituto de Seguro Social de la Policía Nacional.

Esta es una compra histórica que permitirá acceder a medicamentos de manera oportuna para los próximos dos años, en la cual primará la calidad y los productos adquiridos deben cumplir con estándares internacionales, informó el viceministro de Salud, Nicolás Jara.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscalía efectuó reconocimiento en juzgado donde se redactó sentencia en caso El Universo
Siguiente artículo Interagua anuncia corte del servicio para este miércoles en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?