paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Tecnología llega a pequeños productores de 14 provincias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Tecnología llega a pequeños productores de 14 provincias

Última actualización 2011/09/27 at 2:08 PM
Publicado el 27 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Al menos 6.100 agricultores se beneficiarán de un proyecto que se lo aplica en 14 provincias del Ecuador, en 194 grupos de interés.

El proyecto está en manos del Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap).

Esta actividad la realiza por medio de su Sistema de Transferencia y Difusión de Tecnología en alianza con los gobiernos locales, principalmente gobiernos provinciales, municipios, juntas parroquiales, gremios de productores y organismos de cooperación.

Las alianzas formalizadas permiten desarrollar las capacidades locales para el manejo integrado de cultivos, crianza técnica de animales, conservación de los recursos naturales y, en muchos casos, innovar aspectos de comercialización.

El objetivo de la entidad es formar alianzas a través de los gobiernos locales que constituyan una forma de impulsar el desarrollo agropecuario de una zona de intervención, en las cuales se promueve el uso de tecnologías sencillas, de fácil acceso, bajo costo y amigables con el ambiente.

La estrategia de trabajo que utiliza este sistema se basa en el concepto de aprender y enseñar haciendo, lo cual garantiza el intercambio de saberes y la transferencia de tecnologías.

Este sistema valoriza el conocimiento y el rol del productor, en el cual el transferencista deja de ser un “maestro” o “profesor” y se convierte en facilitador de procesos de “aprender y enseñar haciendo” y donde la “chakra” se transforma en el aula de aprendizaje.

El sistema de Transferencia y Difusión de Tecnología se caracteriza por ser flexible, se adapta a las condiciones y circunstancias de los productores de cualquier región, provincia o zona de intervención, porque se aplican estrategias de acercamiento y se ejecutan actividades muy diversas y consensuadas con los propios actores.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 27 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comisión de Fiscalización archivó solicitud de juicio político al titular del CJT
Siguiente artículo Vicepresidente Moreno promueve el Yasuní ITT en Seúl
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?