paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ocho ofertas para operar en bloques marginales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ocho ofertas para operar en bloques marginales

Última actualización 2011/09/26 at 5:53 PM
Publicado el 26 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las empresas Petrobell, Petroriva, y los consorcios DGC, Río Verde, Ghozanty-Consorcio Montecz, Marañón, Interpec y Okeme presentaron sus ofertas para participar en la décima ronda de Licitación Petrolera de bloques marginales.

Los participante presentaron sus ofertas para los campos Armadillo, Ocano Peña Blanca, Singue, Eno Ron y Chanangue. No hubo ofertas para el bloque Charapa, por lo que el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor indicó que EP Petroecuador debe seguir explorando.

La apertura de las ofertas se cumplió este lunes 26 de septiembre, ante la presencia del ministro Pástor, el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glas; así como del presidente del comité de Licitaciones Hidrocarburíferas, Carlos Pareja Yannuzzelli; el secretario de Hidrocarburos, Ramiro Cazar y representantes de las compañías.

Cazar expresó que el Comité conformará una Comisión de Calificación y Evaluación, para que analice las ofertas del sobre 1, donde deben constar la carta de presentación y compromiso, los documentos de identificación y capacidad legal del oferente, el convenio de consorcio o asociación, la capacidad operativa del oferente, la información financiera y económica, la declaración juramentada de no estar bajo ningún impedimento para ser oferente, información sobre el sistema de gestión ambiental del interesado, la aceptación del plan mínimo de actividades, y la copia del depósito al derecho de participación en la licitación.

El ministro Wilson Pástor indicó que en 15 días se evaluarán las ofertas del sobre 1, e indicó que las interesadas que demuestren capacidad técnica y financiera pasarán a la siguiente fase: la apertura del sobre 2. éste debe contener la oferta técnica y permanecerá sellado hasta que culmine el proceso de análisis del sobre 1.

Pástor estimó que en noviembre próximo se adjudicarán los respectivos contratos de los bloques marginales, que según la Ley de Hidrocarburos son aquellos cuya producción es equivalente al 1% de la producción diaria nacional.

Las compañías y consorcios interesados (entre paréntesis el bloque en el cual quieren participar) son:

Petrobell, Ghozanty-Consorcio Montecz y Consorcio Okeme (Bloque Armadillo); Petroriva y Consorcio Interpec (Ocano Peña Blanca); Consorcio DGB (Singue); Consorcio Marañón (Eno Ron); y Consorcio Río Verde (Chanangue).

El Ministro manifestó que el país espera una inversión conjunta de unos $180 millones, que le representarán al Estado un valor neto presente de $750 millones durante el tiempo de duración del contrato.

Entre los oferentes está en Consorcio Okeme, que presentó su oferta para el bloque Armadillo. “No esperaremos que el Estado nos entregue regalías, nosotros tenemos tecnología propia para desarrollar el campo Armadillo, tenemos nuestra educación y salud”, dijo Timoteo Waomoni, representante del Consorcio integrado por compañías waoranis.

El Ministro de Recursos Naturales No Renovables sostuvo que en el proceso de exploración y explotación de crudo en los campos, especialmente Armadillo, se aplicará el Plan de Medidas Cautelares especial, con un Código de Conducta que establece las disposiciones que se deben adoptar en caso de tomar contacto con pueblos en aislamiento voluntario.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comisión de Tránsito del Ecuador reclutará 450 jóvenes para vigilar carreteras
Siguiente artículo En la Primera Sala de lo Penal recayó el recurso de casación del caso Carrión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?