paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Vicepresidente busca conocer avances surcoreanos en inclusión de discapacitados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Vicepresidente busca conocer avances surcoreanos en inclusión de discapacitados

Última actualización 2011/09/26 at 11:53 AM
Publicado el 26 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, indicó hoy en Corea del Sur que espera conocer nuevos avances tecnológicos para fomentar la inclusión de los discapacitados en la sociedad, mientras que resaltó la futura cooperación bilateral.

Moreno, que llegó ayer a Corea del Sur para una visita de tres días, acompaña a la delegación ecuatoriana que participará en Seúl en la octava edición de las Abylimpics, un evento que reúne a discapacitados de todo el mundo para demostrar sus habilidades en arte u otro tipo de trabajos.

El vicepresidente se mostró esperanzado en que Ecuador pueda acoger este evento en el futuro con la ayuda de Corea del Sur, mientras que destacó los avances en materia de inclusión social de discapacitados físicos y psíquicos en Ecuador.

«Me reuniré con la primera dama (Kim Yoon-ok, esposa del presidente surcoreano, Lee Myung-bak) para hablar de los trabajos que hace el Gobierno de Corea del Sur para mejorar la vida de personas con discapacidad», indicó Moreno en entrevista con Efe.

El vicepresidente ecuatoriano también se entrevistará con el ministro surcoreano de Trabajo, Lee Chae-pil, para hablar de la dotación de ayudas técnicas y los últimos avances tecnológicos que contribuyen a mejorar la vida cotidiana y los desplazamientos de las personas con alguna discapacidad.

Moreno, que se desplaza en una silla de ruedas desde que en 1998 fue tiroteado en un asalto, destacó que su discapacidad le ha permitido descubrir el valor del sentido del humor y la posibilidad para personas con problemas físicos o psíquicos de desarrollar otros sentidos o habilidades.

En cuanto a las relaciones económicas con Corea del Sur subrayó los esfuerzos para acabar con la «asimetría» entre ambos países, ya que en 2010 el país asiático exportó bienes por valor de 810 millones de dólares, mientras que las importaciones de Ecuador ascendieron a 10 millones de dólares.

El vicepresidente ecuatoriano resaltó la buena salud de las relaciones y recordó la potencialidad de su país en el sector agroalimentario para exportar a Corea del Sur, así como por el interés en potenciar el turismo hacia el país latinoamericano y viceversa.

«Corea del Sur está interesado en desarrollar megaproyectos de construcción en Ecuador y estamos abiertos a que así ocurra, pero al mismo tiempo solicitamos que se reciba con mayor flexibilidad a productos ecuatorianos, especialmente agrícolas y semielaborados», indicó Moreno.

El dirigente colombiano indicó que en el pasado «hubo falta de iniciativas y propuestas por el empresariado ecuatoriano», pero auguró un cambio al tiempo que se espera que en noviembre una delegación de empresarios surcoreanos visite Ecuador.

Moreno destacó que Corea del Sur tiene interés en apoyar el proyecto para crear una «Ciudad del Conocimiento» en Ecuador, un centro cuyo motor de crecimiento será el desarrollo tecnológico y científico, con la llegada de profesores e investigadores jubilados de diversas partes del mundo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ciudadanía bautizó como Puente De la Unidad Nacional al complejo vial sobre el río Babahoyo
Siguiente artículo Doris Soliz: “la ciudadanía reclama justicia, no venganza”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?