paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador identificó 400 mil hectáreas aptas para producir biocombustibles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador identificó 400 mil hectáreas aptas para producir biocombustibles

Última actualización 2011/09/20 at 4:18 PM
Publicado el 20 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador posee alrededor de 400 mil hectáreas que están aptas para cultivos relacionados con la producción de biocombustibles, anunció el presidente ecuatoriano Rafael Correa.

“Ya tenemos el mapeo de las zonas agrícolas y hay 400 mil hectáreas donde no hay nada” y se puede sembrar caña de azúcar o palma africana, destacó el jefe de Estado.

Correa explicó que esas áreas, ubicadas en provincias como la costera de Santa Elena son propicias porque al estar baldías no se generaría desplazamiento de bosque, especies endémicas o cultivos tradicionales.

El primer mandatario indicó que un programa piloto se desarrolla con “éxito” en el principal puerto económico del país, Guayaquil, en plan de una política de trabajo que contempla estímulos para los ingenios azucareros que produzcan biocombustibles.

“Vamos a hacer una ley, a dar incentivos, no sé si tributarios, lo estamos estudiando, pero también de precios mejorando un poco los del etanol para que les sea rentable a los ingenios, que prefieren hacer azúcar con la caña” porque les deja más ganancias, sostuvo.

Correa recordó que su programa de biocombustibles también incluye recursos para investigación de nuevas tecnologías, y se complementa con un plan destinado a mejorar la calidad de las gasolinas que costará unos USD 200 millones anuales.

“Tenemos que iniciar un debate nacional para ver de dónde sacamos” ese dinero, dijo el mandatario, cuyo país destina unos USD 2 000 millones al año a subsidiar los combustibles.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jefe de Estado: “El Universo quería defender derecho a calumniar”
Siguiente artículo Vicepresidente Moreno: “Una disculpa hubiera evitado sanción a diario El Universo”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?