paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Niña provoca pérdidas en pesca y cultivos de la costa ecuatoriana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La Niña provoca pérdidas en pesca y cultivos de la costa ecuatoriana

Última actualización 2011/09/20 at 11:24 AM
Publicado el 20 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Según estudios de The National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) el fenómeno de ‘La Niña’ reapareció en las costas del Ecuador desde julio, con lo cual la temperatura del mar se enfría más de los promedios normales. Por ello, se afectan la pesca y los cultivos en el campo a consecuencia del frío, aseguró el experto Frankin Ormaza.

“En junio empezó a calentarse, pero de julio a acá se ha vuelto a enfriar. Es lo que se está sintiendo en el campo, incluso en Guayaquil, enfatizó Ormaza.

La baja temperatura perjudica a quienes se dedican a la pesca debido a que muchas especies migran hacia el interior del océano y de esa forma se complica su captura.

La costa del Pacífico atraviesa por un periodo frío, entre décadas, que empezó en el año 2000 y que podría durar hasta 2030, tiempo en el que según pronósticos el fenómeno de La Niña tiende a aparecer con mayor frecuencia.

“El del 2010 fue el más fuerte de los últimos cincuenta años. El actual podría prolongarse hasta mediados de 2012. De ahí que es importante que el Gobierno y representantes del agro empiecen a tomar las debidas precauciones”, advirtió Ormaza.

Recalcó que el retraso del invierno es una de las principales consecuencias que podría traer La Niña. “Se prevé que en la Costa habrá un déficit de lluvia y bajas temperaturas. El invierno recién podría estar llegando por el mes de febrero”.

El fenómeno climático también se extiende al campo, los cultivos de varios productos como las
naranjas han variado en su tamaño y sabor, según los productores de la fruta.

El intenso frío también trae consigo la aparición de otro tipo de plagas que perjudican los sembríos principalmente en la costa ecuatoriana.

El presidente del Centro Agrícola del cantón Santa Lucía en la provincia del Guayas, Miguel Solórzano Sánchez, indicó que las plagas afectan a los cultivos de arroz y maíz que son las principales gramíneas que se cosechan en la costa.

Plagas como el caracol el caracol y la zocata ha provocado enormes pérdidas a los agricultores porque provocan que la hoja de las plantas se seque.

En el cantón Santa Lucía, por lo menos el 30% de la producción de ambos productos en un total de 12 500 hectáreas se perdieron por las plagas que proliferan en el clima frío.

Ante esto piden asesoría y ayuda a los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y
Pesca para encontrar solución a esta crisis que provoca el frío en el agro de la Costa del Ecuador.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Controlan brote de rabia bovina en Morona Santiago
Siguiente artículo Jueces ratifican sentencia contra diario El Universo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?