paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cañar: Las ruinas de Cojitambo se asientan en 52 hectáreas donde hubo dominio Inca
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cañar: Las ruinas de Cojitambo se asientan en 52 hectáreas donde hubo dominio Inca

Última actualización 2011/09/19 at 5:34 PM
Publicado el 19 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En una superficie aproximada de 52 hectáreas, se asienta el complejo arqueológico Cojitambo, conformado por tres conjuntos arquitectónicos que destacan sobre un cerro y se integran al Camino del Inca, que cruza por el pie de la montaña.

El complejo se encuentra en la provincia del Cañar, en la parroquia Cojitambo, pero las ruinas están apenas a 21 kilómetros de la sureña ciudad de Cuenca. Ingresar a ellas tiene un precio turístico de cinco dólares.

Cojitambo es una formación de roca volcánica edificada en la arenisca de Azogues. Cuando los investigadores empezaron a trabajar en estas ruinas encontraron los restos de 14 incas y una gran cantidad de materiales que corresponden a la cultura cañarí.

El primer conjunto tiene forma de herradura en cuyo centro hay una plaza y un pozo de agua de forma circular. El segundo conjunto consiste en una terraza en donde había viviendas. Y el tercero es una estructura rectangular de pirca y mortero de barro dividida en dos ambientes. Este es el más grande y tiene seis andenes, cinco espacios de vivienda y cuatro escalinatas que conducen a la plaza central.

Las construcciones rodean a la plaza central y los entendidos aseguran que el complejo fue levantado por los incas.

Las autoridades locales se han preocupado por mantener la zona, debido a que se trata de uno de los mayores atractivos turísticos del sur del Ecuador.

Cuenca, la tercera ciudad del país, está muy cerca, por lo que se convierte en una buena opción para que los turistas puedan hospedarse y disfrutar de un amplio abanico de opciones culinarias. Aunque también está la posibilidad de hacerlo en Azogues, la capital provincial del Cañar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy empezaron audiciones para el Circo Social del Ecuador
Siguiente artículo Jueces resuelven mañana sentencia en el caso de Correa vs. diario El Universo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?