paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Judicatura informó que conjuez completó la sala donde se dará la audiencia por el caso El Universo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Judicatura informó que conjuez completó la sala donde se dará la audiencia por el caso El Universo

Última actualización 2011/09/16 at 11:33 AM
Publicado el 16 septiembre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Fernando Yávar, vocal de Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) anunció que al conjuez Guillermo Freire le corresponde suplantar al juez Primo Díaz para completar la sala segunda de lo penal de la corte provincial del Guayas.

La posesión del nuevo integrante de la sala horas antes que empiece la audiencia para resolver la apelación y nulidad a la sentencia del juicio en el caso el Universo es legítima pues según Yávar “dentro de un sistema oral los jueces no deben conocer los juicios antes de las audiencias”.

La sorpresiva renuncia del juez Primo Díaz a la Segunda Sala puso en duda la realización de la audiencia prevista para este 16 de septiembre, para resolver la apelación y nulidad a la sentencia en primera instancia del juicio que por injurias sigue el presidente Rafael Correa contra tres directivos del rotativo guayaquileño y el exeditor de Opinión Emilio Palacio.

La audiencia está prevista a las 10:00 de hoy en el auditorio del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) en el Guayas. Desde horas de la mañana militares resguardan las instalaciones de la corte.

Díaz dimitió en medio de total hermetismo, sin conocerse las causas que motivaron dicha decisión. El juez estaba como presidente encargado de la Corte provincial en reemplazo de María Leonor Jiménez, quien tomó licencia por el fallecimiento de un familiar.

Sin embargo, este jueves Jiménez volvió a su puesto y Primo Díaz reasumió la presidencia de la Sala, pero en horas de la tarde renunció.

El abogado del presidente Correa, Alembert Vera, confirmó que se presentará a la audiencia tal como estaba previsto. Hasta altas horas de la noche de este jueves los abogados del mandatario mantenían reuniones, ante el giro que puede tomar el caso en una posible dilatoria debido a la acefalía en la que se encuentra la Sala.

En primera instancia el juez Juan Paredes sentenció a pagar USD 40 millones a tres directivos y al exeditor de opinión de El Universo por una publicación que acusa al jefe de Estado ecuatoriano de cometer delitos de lesa humanidad en la revuelta policial del pasado 30 de septiembre (30-S).

“A nosotros no nos interesa quiénes son los jueces de la Sala. Basta con saber leer y escribir para que cualquier persona llegue a la conclusión de que al artículo, No a las Mentiras, hace una falsa acusación”, aseveró el abogado del jefe de Estado.

La audiencia concitó críticas de la defensa de diario El Universo, que cuestionó haber hecho la convocatoria a las partes en el proceso, al día siguiente de su notificación.

La audiencia inicialmente estaba prevista para el 4 de octubre debido a los cambios en la integración de los jueces de la Sala, sin embargo la defensa del presidente Correa insistió para que se adelantara la diligencia.

Los jueces aceptaron la petición y en su providencia sostuvieron que el Código de Procedimiento Penal, en el artículo 345, determina que una vez recibido el recurso (16 de agosto) se convocará a las sujetos procesales en los siguientes diez días. Sin embargo, hasta ayer dicho plazo se había excedido.

El presidente, durante el conversatorio que mantuvo anoche con periodistas en la Amazonía, afirmó que esperaba que se ratificara la sentencia de primera instancia sobre el caso.

“Todos los periodicazos, todos los titulares que se inventaron: chucky seven seven, viernes trece, Harry Potter (pero) no han dicho que la sentencia está equivocada, porque saben que son culpables. Lo que quieren es poner el escándalo y deslegitimar una sentencia correcta”, dijo Correa.

Asimismo, dijo esperar que los jueces “se porten correctamente”. Acotó que si existe un “tribunal honesto, capaz, valiente, que no le teme a los periodicazos, tendrá que ratificar la sentencia de primera instancia. Por si acaso la ratificación tiene que hacerse el mismo día de acuerdo al procedimiento”, advirtió el mandatario.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Paraguay es el décimo primer país en ratificar adhesión a Unasur
Siguiente artículo 294 aspirantes a la Corte Nacional de Justicia cumplieron los requisitos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?