paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los sistemas de seguridad de mineras siguen con falencias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Los sistemas de seguridad de mineras siguen con falencias

Última actualización 2011/09/12 at 12:00 PM
Publicado el 12 septiembre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Los riesgos para la salud y la vida en las empresas mineras son eminentes. Varias tragedias han ocurrido en Ecuador y otros países en estas labores, más aún cuando existen condiciones inapropiadas que no brindan seguridad a los trabajadores.

Equipos de protección no calificados para los obreros, túneles sin los debido soportes que contengan la masa de tierra y poco espacio en los piques (entrada a la mina) todavía se observan en algunas mineras.

Una delegación de la Dirección de Riesgos de Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) visitaron, la semana pasada, las dependencias de 78 empresas mineras de Portovelo, Zaruma, Piñas y Santa Rosa para verificar si cumplen las recomendaciones que se establecieron hace un año, después del deceso de los cuatro mineros de la empresa Minesadco, en Portovelo.

Los técnicos de cinco provincias evaluaron las condiciones de seguridad y salud en la que trabajan los mineros en la provincia de El Oro y encontraron falencias.

Juan Vélez, director nacional de Riesgos de Trabajo, dijo que verificaron el nivel de cumplimiento de las mineras sobre las recomendaciones que les dejaron en octubre de 2010 en materia de prevención de riesgos laborales. Enfatizó que el IESS no hace las inspecciones con el afán de sancionar, sino que trata de inducir a que haya una población laboral protegida.

Vélez indicó que las empresas deben cumplir las normas legales y técnicas, que están establecidas en el Código de Trabajo, Ley de Seguridad Social, el instrumento andino y sus reglamentos, partiendo desde la propia Declaración de los Derechos Humanos. La cobertura de protección del Seguro de Riesgo de Trabajo son de dos millones de afiliados al IESS.

“Seguridad laboral es un tema que no ha merecido la atención y preocupación de los gobiernos de turno ni de los medios de comunicación y por eso nadie sabe sus derechos. Hay una desinformación ancestral de este tema que es muy importante”, indicó Vélez, quien recalcó que el Seguro de Riesgos de Trabajo se financia con la aportación del 1% de la nómina de los trabajadores de una empresa puesta por el empleador. Las compañías que tienen más de cien trabajadores deben contar con un jefe de seguridad y un médico ocupacional.

Aseveró que durante el recorrido observaron una leve mejoría en los sistemas de prevención de riesgos de las mineras y que aún falta por hacer muchas adecuaciones para precautelar la vida de los trabajadores. Los obreros de las minas realizan sus labores a cientos de metros bajo tierra y en algunos casos no cuentan con los elementos necesarios para la extracción de los minerales. Según el último censo, de un total de 1.349 labores registradas 541 están radicadas en El Oro.

Fernando Jaramillo, quien trabaja en la empresa Minesadco, mencionó que la muerte de sus compañeros los marcó de por vida. “Luego de la tragedia renuncié a la empresa, no había las condiciones para continuar. Ahora la situación en algo ha mejorado y se están tomando medidas para evitar un nuevo accidente”, manifestó el minero.

Ingmar León, técnico de la Dirección de Riegos de Trabajo de El Oro, recordó que luego del accidente, en el que perecieron los cuatro mineros, inspeccionó la empresa Minedsaco y en ese entonces la minera no contaba con identificadores de riegos y sus equipos de protección no tenían registros. León indicó que durante la visita a las compañías mineras han constado que ya cuentan con una unidad de salud con un médico, un jefe de seguridad calificado.

Recalcó que al tener estos profesionales, las empresas ya pueden identificar los riegos que hay para los trabajadores. “A todo el sector minero todavía le falta mucho por hacer para tener un correcto sistema de prevención de riesgo por implementar. Esto tiene que ir avanzando, es un proceso”, señaló León.

Por su parte, Fernando Vélez, gerente general de Minesadco, aseguró que han tenido un mayor control en las instalaciones después del suceso que aconteció el año pasado.

“Teníamos equipos de seguridad, pero ahora nos hemos puesto más estrictos con el personal para que lo use adecuadamente. El personal que trabaja en la mina es capacitado por tres meses antes de que baje por el pique a extraer el mineral”, subrayó. El informe de las inspecciones a las 78 mineras será entregado hoy.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 12 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Salud compra 90 ambulancias para un traslado seguro de pacientes
Siguiente artículo G. Chiriboga: Jueces y fiscales deben especializarse para enfrentar al crimen organizado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?