paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile: con incidentes culminó marcha por 38 años de golpe militar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Chile: con incidentes culminó marcha por 38 años de golpe militar

Última actualización 2011/09/11 at 4:59 PM
Publicado el 11 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La marcha que agrupaciones de derechos humanos, estudiantes y dirigentes políticos realizaron este domingo hasta el memorial del Cementerio General de la capital chilena al conmemorarse hoy 38 años del golpe militar de 1973 terminó con incidentes en diferentes puntos del país.
Organizada por la Asamblea Nacional de Derechos Humanos, que cifró en más de cinco mil las personas que desfilaron hasta el principal camposanto, la marcha partió desde La Plaza de Los Héroes, a unas cuatro manzanas de la sede del Ejecutivo y llegó en absoluta calma hasta el lugar.
Sin embargo, en el frontis del cementerio cuando algunos dirigentes hacían uso de la palabra, unos 150 encapuchados empezaron a atacar con piedras y otros objetos contundentes a Carabineros (policía militarizada) que se encontraba apostado en el lugar.
La policía utilizó el carro lanzaagua (guanaco) y bombas lacrimógenas para disolver a los manifestantes que causaron varios destrozos en el lugar, una situación que se ha repetido en otros años.
Mientras se realizaba el acto en el Cementerio General, dirigentes políticos del Partido Socialista y el Partido Comunista colocaron ofrendas florales en el monumento del presidente Salvador Allende (1970-1973) que se levanta en la Plaza de La Constitución frente a unos de los costados del Palacio de La Moneda.
Al lugar llegaron también amigos, familiares y algunos integrantes de la guardia personal que tuvo el mandatario durante su magistratura.
Un acto similar, tuvo lugar en Valparaíso, ciudad sede del Poder Legislativo, a 120 kilómetros al oeste de Santiago, donde también se le rindió un tributo a la memoria del ex mandatario, quien se suicidó en La Moneda de un disparo en la barbilla mientras los militares golpistas atacaban el edificio.
Previo a estos actos, durante la madrugada, se registraron diversos incidentes en Santiago y otras ciudades, dejando como saldo un carabinero herido, destrozos en la vía pública, cortes de luz en varios ayuntamientos y al menos media docena de detenidos.
En la región metropolitana de Santiago hubo balazos al aire, fogatas y barricadas en el municipio de San Bernardo, donde una turba incendió un microbús del transporte colectivo.
En pleno centro de la capital chilena, un grupo de muchachos incendió una caseta de seguridad ciudadana, mientras en Valparaíso se produjeron enfrentamientos en distintos puntos donde encapuchados levantaron barricadas, destruyeron semáforos y también dañaron vehículos de la locomoción colectiva.
En la ciudad Concepción, en el sur de Chile, se reportaron barricadas en las afueras de la universidad y cortes de luz en sectores como Pedro del Río y San Pedro de La Paz, según difundió la página electrónica del diario El Mercurio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Judicatura implementará sistema estadístico para detectar corrupción
Siguiente artículo Educación pública del Ecuador se convertirá en mixta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?