paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: René Ramírez: Ley de Control de Poder de Mercado permitirá frenar abusos de monopolios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

René Ramírez: Ley de Control de Poder de Mercado permitirá frenar abusos de monopolios

Última actualización 2011/09/09 at 5:29 PM
Publicado el 9 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, René Ramírez, resaltó la importancia del proyecto de ley Orgánica de Control de Poder de Mercado, el cual permitirá frenar, prevenir y sancionar los abusos generados por la concentración del mercado y los monopolios.

El titular de la Senplades subrayó que la economía ecuatoriana es altamente concentrada. Citó como ejemplo que 511 mil establecimientos comerciales concentran el 90% de las ventas. En el sector de lácteos, el 61% de las ventas están concentradas en 5 de las 436 empresas; en la fabricación de plásticos, el 50% de las ventas se encuentran concentradas en 11 de las 373 empresas; mientras que el 61% de las ventas del sector textil se encuentran concentradas en 9 de las 1.493 empresas.

No obstante, la Ley no castiga la concentración que se da porque una empresa es eficiente y competitiva; la ley hace énfasis en prohibir, corregir y sancionar el abuso del poder de mercado, y da un tratamiento diferenciado a cada operador económico según su tamaño, sus prácticas y su incidencia en el mercado. La ley permitirá que la concentración se realice pero de manera regulada y controlada en los sectores y actividades en que concentrar crea beneficios para la sociedad.

El titular de Senplades dijo que durante 13 años algunos sectores han boicoteado sistemáticamente la aprobación de leyes que regulen el mercado, porque no les convenía. Además sentenció que la ley tiene una mirada apegada al espíritu de la Constitución, donde el sujeto de derecho es el ciudadano y el centro de la ley es el ecuatoriano.

Por su lado, el asambleísta Francisco Velasco, señaló que la ley, si bien favorece a los consumidores al garantizarles mejores precios y servicios, beneficia sobre todo a las empresas al garantizar una competencia justa sin prácticas predatorias o piratas.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inició programa piloto de educación vial en planteles educativos
Siguiente artículo Policía captura drogas, armas y municiones de uso militar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?