paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En ocho sábados se hará un inventario de los juicios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En ocho sábados se hará un inventario de los juicios

Última actualización 2011/09/09 at 12:14 PM
Publicado el 9 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A partir de la próxima semana la Corte Nacional de Justicia, las cortes provinciales, los tribunales, los juzgados, las judicaturas y los órganos auxiliares trabajarán en jornada única de 08:00 a 17:00, de lunes a viernes.

De igual manera, los siguientes ocho sábados (incluido mañana), los servidores de los órganos jurisdiccionales y administrativos de la Función Judicial, en todo el país, laborarán sin atención al público, con la exclusiva finalidad de inventariar y preparar el despacho de las causas que actualmente se encuentran represadas.

El presidente del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT), Paulo Rodríguez, informó que la decisión fue adoptada por el pleno del organismo y ya se notificó a las autoridades respectivas para su debida aplicación.

En el primer caso, la resolución No. 011 del CJT señala que con la nueva jornada única cada dependencia deberá organizar turnos para el almuerzo y así garantizar siempre la atención al público. Las direcciones provinciales de la Judicatura serán las encargadas de vigilar y coordinar el cumplimiento de la disposición.

Se prevé el pago de horas extras y suplementarias, la obligatoriedad de registrar la asistencia y sanciones a los judiciales que incumplan.

En cuanto a la resolución No. 012, el pleno del CJT estableció un cronograma de trabajo para los ocho sábados siguientes, el cual determina que los servidores judiciales no atenderán al público y se dedicarán exclusivamente a inventariar los días 10, 17 y 24 de septiembre y 1 de octubre. También prepararán el despacho de las causas los días 17 y 24 de septiembre así como el 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre.

El propósito es acelerar el trámite de las aproximadamente 1,2 millones de causas represadas en todo el país, dijo la vocal del CJT, Tania Arias, al señalar que la jornada de trabajo de los sábados será de 08:00 a 17:00, con un receso de una hora y que el periodo extraordinario de trabajo será remunerado como manda la ley, es decir que se reconocerán las horas extras.

El CJT y las direcciones provinciales serán las encargadas de supervisar el cumplimiento de la resolución, así como los resultados obtenidos. Para ello se deberán emitir informes semanales en los que consten el número de causas en las que se debe declarar el abandono o la prescripción por el paso del tiempo, así como el número de procesos que se encuentren activos en los juzgados del país.

Esta información permitirá conocer la real situación de las causas y ayudará a la planificación del trabajo, así como a la creación de nuevas unidades judiciales, reiteró Arias.

Recordó que los resultados que se obtengan del desarrollo de las jornadas de trabajo de los sábados serán considerados en el proceso de evaluación del desempeño de los servidores judiciales.

Ayer los integrantes del CJT se reunieron con periodistas de la prensa extranjera a quienes les informaron en detalle los seis ejes del plan de acción para reestructurar la justicia ecuatoriana en los próximos 18 meses, conforme al mandato popular del pasado 7 de mayo.

Al medio día recibieron al presidente subrogante y al secretario de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Juan Salazar y Jhony Firmat, respectivamente, quienes pidieron la destitución de jueces de la provincia de Manabí por haber emitido medidas cautelares para impedir la elección de los vicealcaldes en los gobiernos autónomos descentralizados municipales.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador e Irán alistan acuerdos comerciales, sociales y energéticos
Siguiente artículo Pesca de atún en el Ecuador aumentó 40% en primer semestre del 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?