paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Inició pago de dinero por canje de licor adulterado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Inició pago de dinero por canje de licor adulterado

Última actualización 2011/09/07 at 5:58 PM
Publicado el 7 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Desde este miércoles hasta el próximo 16 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizará el pago con dinero en efectivo a los comerciantes que canjearon los vouchers por licor adulterado

En todas las direcciones de Salud a nivel nacional se podrán canjear los vouchers y se pagará USD 0,80 por cada botella de licor contaminado que se haya entregado.

Según el último registro del MSP, hasta el domingo 4 de septiembre se recaudaron 111 268 unidades como parte de la campaña “Entrega una botella de alcohol y salva una vida”.

En total se recuperaron 220 mil litros de diferentes licores desde que el gobierno decretó la emergencia.

En la provincia costera del Guayas se canjearon 18 500 botellas de alcohol adulterado, informó Fanny Mosquera, coordinadora de la Dirección Provincial de Salud.

“Tenemos el dinero suficiente acorde a lo que recaudamos para que las personas vengan a canjear los vouchers y entregarles los valores correspondientes”, dijo la funcionaria.

Durante el primer día fue poca la afluencia de personas que se acercaron hasta las ventanillas habilitadas para hacer el canje.

“Fue lo mejor que hizo el gobierno, yo soy dueño de una licorera y aunque pierdo cerca de USD 0, 50 por cada botella que entregué, prefiero eso y no ir a la cárcel por cinco años”, dijo Darwin Sánchez, comerciante del cantón Daule, en la provincia del Guayas.

Las autoridades de Salud informaron que pasado el 16 de septiembre ya no se efectuará ningún pago por concepto de canje de licor contaminado con metanol.

Las investigaciones de la Fiscalía, tras la muerte de 50 personas por el consumo de bebidas artesanales con alcohol metílico, han dejado hasta el momento en el país 7 detenidos, 9 órdenes de prisión y el inicio de 32 indagaciones previas, confirmó el Ministerio Público del Ecuador.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 7 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuarto más buscado, tras las rejas
Siguiente artículo Comisión de la Asamblea recibirá a directivos y procurador jurídico de El Universo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?