paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Universidad de Talca: Justicia penal de Ecuador funciona como hace un siglo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Universidad de Talca: Justicia penal de Ecuador funciona como hace un siglo

Última actualización 2011/09/07 at 1:15 PM
Publicado el 7 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los expertos de la Universidad chilena de Talca calificaron como negativa la situación del sistema judicial ecuatoriano, luego de un diagnóstico que tomó más de siete meses. Una de las conclusiones es que la justicia penal funciona como lo hacía 100 años atrás.

Ignacio Castillo, coordinador del Centro de Estudios de Derecho Penal (Cedep) de la Universidad de Talca, dijo que los expertos determinaron que el sistema de justicia penal funciona, en términos de gestión, de la misma manera que funcionaba hace un siglo, reportó la prensa internacional.

Castillo calificó como “bofetada para la justicia” los casos en los que hay hasta 15 audiencias de juicio fallidas.

El experto detalló que existe escasa resolución de las causas, abuso de la caducidad de la prisión preventiva, jueces y secretarios de los juzgados que trabajan como islas y concentran demasiado poder.

Asimismo, señaló que los problemas en el sistema serían producto de un déficit de recursos humanos, falta de sistema informático y poca infraestructura.

La auditoría realizada en base a 18 mil juicios concluidos determinó además malas prácticas en el trabajo de los fiscales, en la etapa de instrucción.

Castillo sugirió reformar el Código de Procedimiento Penal, mejorar la gestión de los servidores judiciales y crear una escuela de jueces.

En el proceso de diagnóstico participaron 12 consultores chilenos y 200 estudiantes de 13 universidades del país. Este estudio servirá para el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) con el propósito de reformar la justicia, como lo determinó la consulta popular del pasado 7 de mayo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 7 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Dos sobrevivientes y 43 muertos deja accidente aéreo en Rusia
Siguiente artículo Inflación de agosto se ubicó en 0,49%, según el Inec
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?