paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fiscal asegura que el 30-S fue una rebelión planificada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Fiscal asegura que el 30-S fue una rebelión planificada

Última actualización 2011/09/02 at 12:49 PM
Publicado el 2 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En el tercer día de audiencia preparatoria de juicio en contra de los 47 policías acusados de rebelión durante los hechos del pasado 30 de septiembre en el Regimiento Quito Nº 1, el fiscal a cargo de la investigación, Jorge Cano, concluyó la etapa de sustentación y entrega de pruebas obtenidas en la indagación.

La conclusión de Cano es que hay suficientes evidencias de una rebelión armada con concierto previo de voluntades que se dirigió a la administración pública. Esto determinó que lo del 30 de septiembre no fue un suceso súbito, sino que hubo planificación y concentración previa, porque de lo contrario no se explica que en el Regimiento Quito se hayan presentado 1.200 ó 1.500 personas de los servicios policiales.

De ahí que el Fiscal inició la fase culminante de su intervención en la audiencia, con un informe sobre la situación en el proceso de cada uno de los 47, hecho que le toma tiempo por lo que prevé terminar hoy.

Ante la jueza Décima de Garantías Penales de Pichincha, Carmen Baño, los abogados de los acusados y familiares, indicó que el general Florencio Ruiz fue quien estableció el pliego de peticiones que en ese día hicieron público los policías.

Ratificó que los capitanes Marco Vinicio Zúñiga y Geovanny Fabricio Fuentes hablaron de una planificación, mientras que el subteniente Andrés Esteban Solano aseguraba que todo estaba bajo control, refiriéndose a la protesta y a las acciones que se cumplían el mencionado día.

Apoyado de videos, el fiscal demostró la participación de otros policías de menos rango, quienes dieron declaraciones a la prensa, incitaron a la sublevación y demostraron actitudes violentas.

En varias ocasiones los abogados defensores de los procesados rechazaron y hasta se burlaron de las pruebas presentadas por el fiscal Cano, como es el caso de la policía Mayra Verdesoto, quien es procesada por pasar, desde el balde de una camioneta policial a otro compañero, llantas para que sean utilizadas en la quema que se producía en la puerta de entrada del Regimiento Quito. La jueza pidió silencio y no dio paso a las objeciones.

En la tarde se alertó del riesgo de que el juicio se estanque, debido a que un grupo de los abogados defensores resolvió presentar una denuncia por prevaricato en contra de la jueza Décima de Garantías Penales de Pichincha, Carmen Baño.

Los abogados Patricio Armijos, Bolívar Torres y Alberto Herdoiza justificaron la decisión, en vista de que la jueza ha declarado la validez de un proceso que desde su inicio ha tenido visos de nulidad en todas las actuaciones preprocesales y procesales realizadas por el fiscal Jorge Cano. “Hemos deducido una denuncia por prevaricato en contra de la señora jueza”, dijo Armijos.

En forma paralela, en la Tercera Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha se cumplió la audiencia de apelación de la sentencia que en marzo de este año declaró inocentes del intento de magnicidio, contra el Presidente de la República, al coronel César Carrión y a los policías Luis Martínez, Luis Bahamonde y Jaime Paucar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Compras públicas y servicios: principales retos en negociación con la Unión Europea
Siguiente artículo Familiares de víctimas del 30-S inician cruzada para exigir justicia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?