paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador no reconocerá al Gobierno de Transición en Libia encabezado por Mahmud Jibril
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador no reconocerá al Gobierno de Transición en Libia encabezado por Mahmud Jibril

Última actualización 2011/08/26 at 4:15 PM
Publicado el 26 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno del Ecuador no reconocerá a la Junta de Transición de Libia hasta que los ciudadanos del país africano se pronuncien sobre su legitimidad, manifestó hoy el vicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas a la Agencia Andes.

“Nosotros tenemos que ver cómo se desarrollan los acontecimientos, en el sentido de lo que el pueblo libio finalmente determina. No podemos reconocer a un gobierno que todavía no tiene todas las características de un gobierno real (sic)”.

Para el vicecanciller ecuatoriano, lo que existe en Libia en este momento es una guerra civil, al punto que el gobierno de transición no pudo asumir en la capital Trípoli sino en Bengazhi. “Hay todo un enfrentamiento de dos fuerzas que nosotros no podemos dirimir cuál es la ganadora”.

Lucas teme, inclusive, que incluso si el gobierno de transición asume, pueda seguir teniendo el estatus de temporal por muchos años, debido a la guerra civil.

Reiteró que el gobierno ecuatoriano no acepta ningún tipo de intervención ni de violación a los derechos humanos.

Por su parte, el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, quien visita Ecuador, ratificó el reconocimiento del gobierno de Juan Manuel Santos a la junta de transición de Libia.

No obstante, dijo que Colombia respeta la postura de los países de la región que han criticado lo que consideran invasión al país africano.

“Quiero reiterar esto porque nos parece que, sobre muchos aspectos de la política internacional, no vamos a volver esto una postura ni de principios ni de condición básica para el entendimiento entre los países de la región”, mencionó.

En este contexto, Garzón sostuvo que lo más importante es fortalecer los procesos de unidad y trabajo conjunto en la región. “Es probable que ahora y después no coincidamos en temas que tienen que ver con la política internacional, a lo que sí vamos a darle prioridad es al proceso de integración y trabajo conjunto”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Proyecto cultural Titiritiando acoge más adeptos
Siguiente artículo Seis nuevas marcas en lista de licores adulterados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?