paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador es el país que posee la mayor cantidad de los Negocios Inclusivos en región
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador es el país que posee la mayor cantidad de los Negocios Inclusivos en región

Última actualización 2011/08/24 at 6:01 PM
Publicado el 24 agosto, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Escuchar que recolectores en la calle con su esfuerzo están saliendo de la pobreza y que ahora son emprendedores y, por ende, poseen un empleo digno, y no subsisten ya con un promedio de US$3.5 diarios, pues han empezado a gestionar su propia microempresa, parecería ser la introducción de una noticia internacional, pero no, es la realidad de Ecuador gracias a los Negocios Inclusivos; proyecto que recibe la asesoría y el financiamiento de la alianza entre el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (SNV-BID Fomin).

Negocios Inclusivos, que no son más que una iniciativa empresarial que sin perder de vista el objetivo de generar ganancias, contribuye a reducir la pobreza mediante la incorporación de personas de escasos recursos en la cadena de valor, ya sea en calidad de consumidores, proveedores o distribuidores, siguiendo una lógica de Ganar-Ganar, lo que genera beneficios mutuos tanto para la empresa como para los sectores de escasos recursos, asegura la coordinadora del programa “Negocios Inclusivos: Ganamos Todos” de la alianza SNV- BID Fomin en Ecuador, Lissy Vélez.

Agrega que en nuestro país tienen como meta llegar a más de los 4.500 beneficiarios que estaban planificados inicialmente, y que serán vinculados con empresas sólidas; se les brindarán capacitación, asistencia técnica, consultorías para innovación de los procesos, que permitan superar la barrera de la pobreza y que mejoren sus ingresos económicos.

Pero, ¿existe actualmente una verdadera apertura por parte de las empresas del mercado ecuatoriano para desarrollar Negocios Inclusivos? La Coordinadora recuerda que empezaron el Programa Regional de Negocios Inclusivos: “Ganamos Todos” con cinco empresas y en el camino se han sumado más; de ahí, que actualmente Ecuador es el País que posee la mayor cantidad de los Negocios Inclusivos del Programa, que son desarrollados por empresas líderes
en su sector.

Empresas como: Pronaca, Floralp, Ile, Supermercados La Favorita, Colineal, Epacem, Farmaenlace, Novacero y Cervecería Nacional; grupo de empresas, donde el sector predominante está relacionado a la agroindustria, sin olvidar a las empresas de la industria farmacéutica, la cervecería, los muebles y chatarra de acero. Gracias al éxito que los Negocios Inclusivos han demostrado en la práctica, hoy más empresas están interesadas en desarrollar estas iniciativas empresariales, continúa.

En otras palabras, reafirma, las empresas están conscientes de que los Negocios Inclusivos son una estrategia empresarial viable para el País, ya que dinamiza el crecimiento en nuevos mercados, disminuye los costos en el proceso de abastecimiento, y favorece tanto la gestión de riesgos de accionistas y copartícipes comerciales, como el equilibrio de mecanismos financieros combinados.

Sobre qué papel desempeñan las instituciones que integran está Alianza (SNV-BID FOMIN), Vélez dice que en específico SNV motiva a las empresas y son éstas (las empresas) las que estudian la posibilidad de generar el negocio, es decir, les ayudan a crear indicadores para medir los impactos para la empresa, los beneficiarios y la comunidad en general. También los apoyan en la elaboración de los planes de negocio, identifican junto a ellos a los proveedores de servicio, y hacen el monitoreo en conjunto.

La ejecución de este Proyecto requirió una inversión de US109,500, financiado en un 59.4% por el BID Fomin, y el 40.6%, en efectivo y especies por la empresa Novacero.

Recalca además que el Gobierno ecuatoriano al momento no tiene participación dentro de este Convenio, están trabajando solo con financiamiento privado y con los recursos del BID Fomin; aspecto que no significa que a través de este Programa busquen que el modelo se replique con fondos públicos, de ahí que apoyan el Programa de Negocios Inclusivos (Proneri) adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), para que se generen más negocios inclusivos en nuestro país, y que por tanto esta práctica se convierta en lo común y no en lo diferente.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministro de Salud entregó informes de inteligencia sobre licor adulterado a la Fiscalía
Siguiente artículo Sismo de 7 grados sacudió a Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?