paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Singapur, diseñan bacteria sintética para combatir infecciones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En Singapur, diseñan bacteria sintética para combatir infecciones

Última actualización 2011/08/16 at 12:13 PM
Publicado el 16 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Biólogos de Singapur han diseñado una bacteria sintética que detecta y destruye la Pseudomona aeruginosa, uno de los principales causantes de las infecciones que se contraen en los hospitales.

Los científicos, que publican su trabajo hoy en «Molecular Systems Biology», esperan que esta tecnología sirva para desarrollar nuevos métodos para combatir patógenos infecciosos que son cada vez más resistentes a los antibióticos.

Pese a que estudios anteriores han demostrado el potencial de las bacterias de diseño para tratar infecciones, esta es la primera vez que una de estas bacterias sintéticas logra detectar y eliminar un patógeno específico en un cultivo de laboratorio, dijo uno de los autores, Matthew Wook Chang, de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.

Según Chang, el próximo paso será experimentar con animales, antes de que se puedan llevar a cabo ensayos clínicos con humanos. El tratamiento podría administrarse en forma de pastilla o de bebida probiótica.

La P. aeruginosa puede causar infecciones respiratorias y gastrointestinales a menudo letales en pacientes gravemente enfermos o con el sistema inmunitario deprimido, sobre todo en el medio hospitalario.

Esta bacteria es cada vez más resistente a los antibióticos, lo que hace más urgentes aún unos nuevos tratamientos, afirma el estudio.

Para combatirla, los investigadores desarrollaron una variante de la Escherichia coli, una bacteria presente en el intestino de los humanos, que combinaron con partes de la propia P. aeruginosa para que pudiera detectarla y destruirla.

La ventaja de este sistema con respecto a los antibióticos es que permite prevenir las infecciones, señalaron los autores.

«Si nuestras bacterias diseñadas están ya presentes en el intestino humano pueden destruir a los patógenos infecciosos en cuanto penetren en el intestino, incluso antes de que se produzca una infección grave», explicaron.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 16 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador busca reducir en un año déficit comercial con 4 países
Siguiente artículo Jornada única en sistema judicial del Ecuador empieza el 1 de septiembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?