paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El oleaje más fuerte se espera desde las 10:00 de este viernes; 116 personas fueron evacuadas de Jambelí
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El oleaje más fuerte se espera desde las 10:00 de este viernes; 116 personas fueron evacuadas de Jambelí

Última actualización 2011/08/12 at 1:50 AM
Publicado el 12 agosto, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría de Gestión de Riesgos comunicó que aún se mantiene la alerta naranja en todo el litoral nacional por causa de la agitación del mar. Entre Salinas y Chanduy se han presentado los oleajes más fuertes hasta el momento. De igual manera, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos SNGR informó que se registró un fuerte oleaje en Puerto Baquerizo Moreno, Galápagos. Hasta el momento no se han registrado daños ni emergencias. Sin embargo, en Jambelí, 116 habitantes fueron evacuados como medida de precaución y llevados a albergues, mientras que en Pedernales un pescador permanece perdido. María del Pilar Cornejo, secretaria de la SNGR enfatizó, que por causa del oleaje se mantiene la estricta prohibición de ingresar al mar. El director del INOCAR, Jorge Cárdenas, aseguró que según los pronósticos las primeras olas entre 2 y 2,5 metros arribarán al sur del país y a la región insular. Agregó que la mayor intensidad del oleaje se sentirá este viernes a las 10:00 y se extenderá por lo menos tres días hasta el domingo. “La intensidad del oleaje comenzará a disminuir su altura a partir del domingo. Sin embargo su afectación seguirá siendo considerable y hasta que merme el domingo por la noche”, explicó Cárdenas. La prohibición de actividades de pesca, suspensión de deportes acuáticos y el avistamiento de ballenas también se mantiene. Las autoridades anunciaron que 6 600 miembros de la Policía patrullarán puntos clave de las cinco provincias del litoral. En el mar territorial navegarán 22 barcos, mientras que en Galápagos lo harán dos para maniobras de prevención y rescate. Al menos 600 hombres de la autoridad marítima reforzarán el control en las aguas mientras que los 500 barcos que zarparon antes de la alerta y se encuentren dentro de las 10 millas recibirán apoyo ante cualquier eventualidad. Por su parte, pobladores de Santa Rosa, en la península, están poniendo a buen recaudo sus embarcaciones ante el riesgo de la subida de las aguas. El gobernador del Guayas, Roberto Cuero, pidió a la ciudadanía respetar las disposiciones y evitar cualquier actividades en el mar, mientras que Gabriela Cruz, la presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas de Pescadores (Fenacopec), exhortó sus compañeros para que no salgan a faenas de pesca. “Sacrifiquemos por los menos tres días de trabajo. Estoy pidiendo a los pescadores artesanales que ninguna embarcación salga y que las suban a lugares elevados para evitar daños”, destacó Cruz. El fenómeno se produce a consecuencia del sistema de baja presión en el Pacífico sur, lo cual desemboca en el aumento de la velocidad de los vientos que se generan en la región. En la provincia de Pichincha, desde las 12:00 de hoy, 530 uniformados en 85 patrulleros y 69 motos recorren las vías que conectan la costa con esta provincia. Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, dijo que en las carreteras Pifo- Papallacta, Aloag-Santo Domingo y Calacalí-La Independencia se distribuirán 28 puestos de asistencia. Además, para las emergencias se habilitó dos números telefónicos en caso de emergencias: 211 6181 y 2759 066. Baroja señaló que cada 60 minutos los viajeros tendrán información del estado de las carreteras que se difundirán a través de diferentes emisoras. La matriz será radio Universal. En las carreteras del país estarán 285 patrulleros, 62 buses y 518 camionetas. En las vías que conducen a Chimborazo, Los Ríos y Manabí, se desplegará mayor número de personal policial y cada 30 kilómetros habrá un puesto de auxilio. La culminación de este operativo del feriado será el domingo a las 19:30, en caso de que la afluencia de vehículos para el retorno de los viajeros supere los 140 mil. Si es así, se dispondrá que la carretera Alóag Santo Domingo sea unilateral para evitar la congestión.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las dos vicepresidencias de la Asamblea son del oficialismo
Siguiente artículo Se inauguró primera aldea ecológica en isla Santay
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?