paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los convenios de 17 ONG extranjeras se darán por terminados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Los convenios de 17 ONG extranjeras se darán por terminados

Última actualización 2011/08/05 at 5:31 PM
Publicado el 5 agosto, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI) informó que luego de cumplido el plazo que se dio a las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales para que presenten su información, conforme establecen los convenios básicos de funcionamiento firmados con el Estado, 17 de las 84 ONG notificadas no enviaron la información.

Los convenios firmados por las ONG extranjeras con el Estado ecuatoriano prevén, así mismo, que se darán por terminados cuando aquellas no cumplan con el envío de la información respectiva.

A su vez, el Decreto Ejecutivo 812 del 5 de julio de 2011 ratifica que “previo estudio del caso y resolución motivada dará por terminadas las actividades de la ONG extranjera en el Ecuador” si no cumpliere con las disposiciones del Convenio Básico de Funcionamiento.

La información que las ONG internacionales deben remitir a la SETECI, de acuerdo a los establecido en los convenios comprende: programación anual y un resumen financiero de los proyectos que ejecutarán, los campos de alineación al Plan Nacional del Buen Vivir, los territorios donde se ejecutarán los proyectos, actores involucrados, entre los aspectos más importantes.

Asimismo, la secretaria técnica de Cooperación Internacional, Gabriela Rosero, informó que la validación de la información de las ONG extranjeras que sí la han remitido a la SETECI, es una tarea minuciosa que tomará algunos meses.

Recordó que la SETECI ha hecho una concesión al ampliar los plazos para recibir la información, con la finalidad de que las ONG extranjeras regularicen su situación, pues los convenios establecen que debe ser remitida al inicio de cada año. “No pretendemos expulsar a ninguna ONG, pero tanto ellas como el Estado debemos cumplir nuestras obligaciones y hacer respetar nuestros derechos establecidos desde el principio, en los convenios básicos de funcionamiento”.

“Hemos explicado a las embajadas, Agencias y ONG extranjeras, que es necesario visibilizar las buenas prácticas, alinear las que no estén enmarcadas en los compromisos asumidos con el Estado ecuatoriano, pero también transparentar toda la gestión de la cooperación internacional, para conocer con precisión los recursos que recibe el país como cooperación oficial gubernamental que ejecutan las instituciones del Gobierno central y los GADs, y los que recibe como cooperación privada (no gubernamental) que se destinan al fortalecimiento de la sociedad civil”, expresó Gabriela Rosero.

La SETECI tiene la obligación de realizar el registro, seguimiento y evaluación de los recursos que llegan al país desde la cooperación internacional. Para el caso de las ONG nacionales, la rectoría del registro y control es competencia de la Secretaría de Pueblos Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ricardo Ulcuango nuevo embajador de Ecuador en Bolivia
Siguiente artículo Funcionarios judiciales removidos en Guayaquil no reciben notificaciones y siguen laborando
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?