paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Han transcurrido 201 años de la matanza a independentistas del 2 de agosto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Crónica

Han transcurrido 201 años de la matanza a independentistas del 2 de agosto

Última actualización 2011/08/02 at 6:07 PM
Publicado el 2 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El primer grito de independencia de 1809 fue un evento importante para la futura nación ecuatoriana y para las colonias latinoamericanas. Un año después de aquel hecho, continuó la lucha por la Independencia y desató los incidentes del 2 de agosto de 1810.

En esa fecha, un grupo de quiteños divididos en dos grupos de diez personas intentaron liberar a los presos que se hallaban en el Cuartel Real, que era custodiado por soldados limeños.

Los grupos atacaron a los guardias y tomaron sus armas. El intento de liberación fracasó tras la muerte del uno de los jefes militares, lo que desencadenó en el violento asesinato todos los detenidos.

Hace 201 años murieron Juan de Dios Morales, Manuel Rodríguez de Quiroga, Juan Salinas, Francisco Javier Ascázubi, José Luis Riofrío, Juan Larrea y Guerrero, Mariano Villalobos, Juan Pablo Arenas, Antonio de la Peña, Vicente Melo, Atanasio Olea, Nicolás Aguilera, Manuel Cajías, Carlos Betancourt y José Vinueza.

La Suprema Junta decretó tres días de duelo, como demostración de dolor por la irreparable pérdida de los próceres.

En aquel 2 de agosto de 1810 murieron cerca de 300 personas en Quito. No fue un hecho intrascendente, fue algo fundamental que impulsó a Simón Bolívar a tomar la vía militar en la lucha por la independencia del continente.

La intervención del obispo José Cuero y Caicedo contribuyó a detener los enfrentamientos y a pacificar la ciudad. Las autoridades de la Corona española quisieron justificar la masacre con la versión de que los cuarteles habían sido asaltados por ciudadanos ebrios.

Doce años después, el 24 de mayo de 1822, tropas independentistas al mando del Mariscal Antono José de Sucre derrotaron a tropas reales y aseguraron la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito, territorio que ocho años después (1830) se convertiría en la República del Ecuador.

También te podría gustar

La Policía Nacional abatió a 6 presuntos delincuentes en menos de 30 horas

Policía captura a tres presuntos implicados en asesinato de taxista en Quito

Hallan el cuerpo sin vida de empresario quiteño reportado como desaparecido

Sujetos lanzaron una granda en UPC ubicado junto a la Maternidad del Guasmo

¿Por qué Einstein sacó la lengua en su foto más famosa?

lkAj8N63V 2 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Seguridad Social invirtió USD 4,5 millones en unidad de hemodiálisis
Siguiente artículo “Jamás aceptaremos chantajes de ninguna especie”, dice Correa sobre situación política en Asamblea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?