paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fukushima: detectan nivel más alto de radiación desde terremoto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Fukushima: detectan nivel más alto de radiación desde terremoto

Última actualización 2011/08/02 at 11:38 AM
Publicado el 2 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los más altos niveles de radiactividad desde el terremoto del 11 de marzo último, se detectaron en la planta nuclear de Fukushima, reveló la compañía Tokyo Electric Power (Tepco).

Un informe de la entidad precisa que se detectaron 10 mil milisievert de radiación en una tubería entre los reactores uno y dos, una dosis letal para el ser humano, situación alarmante según medios de prensa.

De momento, la operadora ha prohibido el acceso a esa zona, y planea sellar la conducción con planchas de plomo, informó la cadena NHK.

Se mantiene un hermético silencio en fuentes del gobierno del primer ministro Naoto Kan, cuya gestión en la crisis es seriamente cuestionada por la población.

Una encuesta divulgada hace 24 horas demostró que el 65 por ciento de la población japonesa exige la renuncia inmediata de Kan por la ineficiencia demostrada en la solución de la crisis, la mayor en la historia de Japón.

A este hecho se unió la decisión de las autoridades de prohibir la comercialización de carne de res procedente de la provincia de Tochigi, la cuarta sometida a esa medida en menos de un mes.

Anteriormente resultaron afectadas por la prohibición las regiones de Miyagi, Iwate y Minamisona.

Las pruebas, de acuerdo con los medios de comunicación, han demostrado que el pienso sumnistrado en esa región a las reses contienen hasta 690 mil becquereles de cesio radiactivo por kilogramo, cuando el límite oficalmente establecido es de 300.

El pasado 19 de julio, TEPCO dio por concluida la primera fase de su plan para controlar la planta al asegurar que la radiactividad disminuye de modo «constante» y que se refrigeran de forma «estable» los reactor dañados, los cuales pretende llevar a parada fría para enero de 2012.

La central de Fukushima Daiichi perdió sus sistemas de refrigeración al ser golpeada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, lo que desencadenó la peor crisis nuclear en 25 años.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inversión pública en el Ecuador está reduciendo el desempleo en forma sostenida
Siguiente artículo Senado de EE.UU. votará este martes por proyecto para elevar techo de la deuda
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?