paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Según bloque de oposición, en Ley de Comunicación también Internet ingresa a regulación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Según bloque de oposición, en Ley de Comunicación también Internet ingresa a regulación

Última actualización 2011/07/26 at 12:04 PM
Publicado el 26 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El informe presentado por el presidente de la Comisión Ocasional de Comunicación, Mauro Andino (AP), es rechazado por la oposición y no convence del todo a los legisladores de Alianza PAIS (AP).

César Montúfar (CND) y Fausto Cobo (PSP) calificaron al texto de atentatorio contra la libertad de expresión y como parte de un plan del régimen por conseguir un control totalitario de la comunicación.

Ambos expusieron un cuadro para ilustrar cómo el contenido de los medios sería incluso intervenido en plataformas como el internet, mediante redes sociales y portales electrónicos.

Montúfar citó el artículo 10 del informe complementario que refiere que los contenidos violentos denotarán “el uso intencional de la fuerza física, o psicológica, de obra o de palabra contra uno mismo, contra cualquier otra persona, grupo o comunidad, así como en contra de los seres vivos y la naturaleza, tanto en contextos reales, ficticios o fantásticos”.

Reiteró que el Consejo de Regulación de medios que plantea el oficialismo tomará decisiones de manera discrecional y prohibirá la difusión de imágenes que considere violentas en las notas periodísticas.

Los asambleístas de oposición también cuestionaron la figura de responsabilidad ulterior, ya que contempla responsabilidades administrativas, civiles y penales no solo para quienes cometieron supuestas infracciones, sino también para los medios de comunicación.

Estos deberán responder por las publicaciones y comentarios que los ciudadanos emitan en sus páginas electrónicas.

El informe también incluye la denominada responsabilidad solidaria de los medios, que determina que los propietarios, accionistas, directivos y representantes legales serán responsables de las indemnizaciones y compensaciones de carácter civil por el incumplimiento de obligaciones, como el derecho a la réplica y las rectificación ordenadas por el Consejo cuando se lesionen derechos.

Montúfar afirmó que este aspecto busca legitimar el juicio que el presidente Rafael Correa sigue contra EL UNIVERSO, sus directivos y el exeditor de Opinión, Emilio Palacio, por injurias calumniosas.

De su parte, Fausto Cobo dijo que es coincidencia que mientras se tramita el proyecto de Ley de Comunicación se estén aplicando medidas contra este Diario en particular.

El gutierrista dijo que el documento elaborado por el oficialista Andino es peor para la libertad de expresión, que el presentado por el oficialismo, para segundo debate.

Andino insistió la semana pasada que el texto no vulnera ni limita la libertad y que tampoco establece una “mordaza” a los medios de comunicación. Defendió que se trataba de una propuesta de ley democrática y democratizadora.

Al interior de AP no hay total conformidad por el texto. El asambleísta ángel Vilema dijo que no estar del todo de acuerdo con el documento.

Puso reparos a que se considere de alcance nacional a los medios impresos que emitan un número de ejemplares del 0,5% de la población nacional, ya que esto, según él, perjudicaría a negocios regionales.

Vilema confesó que otros oficialistas también tienen cuestionamientos al proyecto.

Andino convocó ayer a sus coidearios para analizar el documento, previo a su debate interno en la comisión.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El 1 de agosto vence plazo para regularización de ONG’s internacionales
Siguiente artículo Hospitales del Ecuador harán chequeos gratuitos de próstata
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?