paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Eléctrica de Guayaquil pasó a ser Empresa Pública
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Eléctrica de Guayaquil pasó a ser Empresa Pública

Última actualización 2011/07/26 at 11:39 AM
Publicado el 26 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, informó que la Eléctrica de Guayaquil pasó oficialmente a manos de todos los ecuatorianos tras la firma del Decreto Ejecutivo que la convierte en Empresa Pública.

Durante la Sesión Popular convocada por la Gobernación del Guayas por la conmemoración de los 476 años de fundación de Guayaquil, el Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, leyó el decreto anunciando la supresión de la Unidad Eléctrica de Guayaquil, Udeleg, tras haber concluido el cruce de cuentas con lo que se determinó que el Estado tiene un saldo favorable por más de 388 millones de dólares.

Mera afirmó que al ex propietario de la desaparecida Empresa Eléctrica del Ecuador (Emelec), Fernando Aspiazu, se le reconocieron 173 millones, no obstante, esos 173 millones “no se van a pagar, simplemente se cruzan con los 572 millones que el Estado pagó a los depositantes del banco del Progreso, se cruza la cuenta y el señor Aspiazu queda debiendo la suma de 388 millones que se deberán cobrar en la vía coactiva”, dijo el alto funcionario.

Con ello la eléctrica se integra a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Cuatro años le tomó al Estado ecuatoriano resolver los enredos jurídicos que los anteriores administradores de la Eléctrica de Guayaquil crearon para impedir que esta empresa pase a manos del Estado ecuatoriano.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa retorna a Quito, luego de cumplir actividades en Guayaquil
Siguiente artículo Ecuador celebra los 15 años del oro olímpico de Jefferson Pérez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?