paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cepal: Economía de Latinoamérica crecerá un 4,7% en el 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Cepal: Economía de Latinoamérica crecerá un 4,7% en el 2011

Última actualización 2011/07/13 at 1:38 PM
Publicado el 13 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La economía de América Latina y el Caribe crecerá este año un 4,7 por ciento, cinco décimas más de lo previsto en diciembre pasado, gracias al impulso de la demanda interna, según un estudio divulgado hoy por la Cepal.

Según el Estudio Económico de 2010-2011 divulgado hoy en Santiago de Chile por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, este crecimiento implicará un incremento del 3,6 % del Producto Interno Bruto (PIB) por habitante.

En tanto, para 2012, la Cepal espera que América Latina y el Caribe crezca un 4,1 por ciento, equivalente a un aumento de 3,0 por ciento en el producto por habitante, aunque persiste una elevada incertidumbre derivada de la coyuntura externa.

Al igual que en los últimos años, la Cepal aprecia en 2011 un crecimiento a tres velocidades en la región.

Por un lado, las mayores tasas de expansión se observan en América del Sur, que crecerá un 5,1 por ciento en 2011, favorecida por la mejora de sus términos de intercambio debido a los mayores precios de las exportaciones de productos básicos, en los que está especializada.

En tanto, la zona centroamericana en su conjunto anotará una expansión del 4,3 por ciento y las economías del Caribe de un 1,9 por ciento.

Por países, el crecimiento este año estará encabezado por Panamá (8,5 %), seguido por Argentina (8,3 %), Haití (8,0 %) y Perú (7,1 %).

Les siguen Uruguay, con 6,8 %, Ecuador (6,4 %), Chile (6,3 %) y Paraguay (5,7 %), mientras que Brasil y México crecerán un 4 %, Venezuela, un 4,5 %, y Colombia, un 5,3 %.

Según la Cepal, el crecimiento regional en 2011 se basa en gran medida en el impulso del consumo privado, explicado por la mejora de los indicadores laborales y el aumento del crédito.

Al mismo tiempo, el agotamiento de la capacidad productiva ociosa debido al sostenimiento de la demanda interna está dando lugar a un aumento de la inversión, que se beneficia de una mayor disponibilidad de crédito y que recupera los niveles alcanzados antes de la crisis.

Según el informe, la expansión repercutirá también de manera positiva en el mercado laboral de la región, lo que permite esperar una nueva reducción de la tasa de desempleo de un 7,3 % en 2010 a entre 6,7 % y 7 % en 2011.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior China y Ecuador socios de cooperación en igualdad y sin condicionamientos
Siguiente artículo Corte Suprema de Perú confirma condena de seis años para Fujimori
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?