paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Para Martín Iglesias el periodismo no debe vincularse con sectores políticos, ni económicos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Para Martín Iglesias el periodismo no debe vincularse con sectores políticos, ni económicos

Última actualización 2011/07/01 at 4:27 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El periodista italiano Martín Iglesias recalcó que su país afronta graves problemas de libertad de expresión. Subrayó que el presidente de ministros italianos es propietario de más de la mitad de los medios de comunicación, lo que ha provocado una guerra entre medios, opinión pública y una manipulación de la información que está fuera de toda normativa.

Durante el programa Pasa La Voz, que se transmitió este viernes, Iglesias indicó que luego de más de 50 años de democracia el público tiene cierta indiferencia hacia la información que manejan los medios. Consideró este factor como negativo porque han perdido contacto con la población.

Aseguró que en Italia la política influye directamente en la información que se difunde. Además, como hay sectores vinculados con la economía manejan las noticias para su ventaja.

Iglesias comentó que su país cuenta con radio y televisión pública que se encuentra bajo la vigilancia parlamentaria, donde muchas veces los partidos políticos son obstáculo para que los medios públicos puedan generar sus noticias.

Calificó a la comunicación televisiva como un duopolio, donde por un lado se maneja la televisión pública y por otro un canal que apoya al presidente Silvio Berlusconi.
Esto, dijo, es un grave problema para los periodistas quienes se ven en la obligación a no incurrir en la autocensura. “Escribir, hablar en televisión y en la radio de manera ya censurada y eso es terrible”, anotó.

El periodista indicó que en Europa no se permite transmitir hechos de violencia en un medio de comunicación y esto debido a que se mantiene cierto grado de ética profesional que excluye colocar en primera página este tipo de noticias.

Asimismo manifestó que en los países europeos se practica la autoprevención de los periodistas y que las escuelas de comunicación social apoyan el hecho de que no se difundan imágenes de violencia.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Usaid invierte casi veinte millones de dólares en ‘proyectos políticos’ en Ecuador
Siguiente artículo Ecuatorianos participan en “día sin migrantes” en Georgia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?