paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Usaid invierte casi veinte millones de dólares en ‘proyectos políticos’ en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Usaid invierte casi veinte millones de dólares en ‘proyectos políticos’ en Ecuador

Última actualización 2011/07/01 at 4:22 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), organización que sigue las directrices del Departamento de Estado de EE.UU., en la actualidad brinda asistencia monetaria y logística a 108 proyectos en todo el país.

Los ejes en los que se desarrollan estos planes son de fomento de la democracia, desarrollo alternativo, crecimiento económico, ambiente, trata de personas e inserción laboral para ciudadanos con capacidades especiales, según un informe publicado este viernes por diario El Telégrafo.

Para la implementación de estos planes, la agencia norteamericana tiene una serie de “socios” nacionales que son los encargados de ejecutar los cronogramas de trabajo. Entre los aliados que reconoce directamente la organización extranjera en su portal electrónico están el Grupo FARO (Fundación para el Avance de las Reformas y Oportunidades) y la Corporación de Participación Ciudadana.

US$19,8 MILLONES INVERTIDOS EN PROYECTOS POLíTICOS EN EL PAíS

Ambos socios ejecutores desarrollan, desde finales de 2010 hasta el 2013, el programa denominado “Fortalecimiento de la Democracia a través de la Sociedad Civil”. Entre los objetivos planteados en este plan, según lo publicado por la propia Usaid, está el “promover la conciencia y discusión de asuntos de actualidad relacionados con la democracia y tendencias políticas”.

También, el proyecto de sociedad civil incluye “el apoyo a los medios (de comunicación) para su fortalecimiento, además de capacitación a periodistas, editores y directores”.

Este programa de tres años de duración tiene un presupuesto de 7,8 millones de dólares que son aportados en su totalidad por la Usaid.

Otro de los planes con una fuerte inversión norteamericana es el de “Fortalecimiento de la Justicia”, que arrancó en 2010 con miras a extenderse hasta 2013 y que es ejecutado por la organización estadounidense East-West Management Institute.

Según lo anunciado por los coordinadores del programa, se busca apoyar a grupos de la sociedad civil que vigilen los procesos democráticos y se “monitorea” el equipo de trabajo y el desempeño de nuevas instituciones de justicia, así como la aplicación de leyes para implementar reformas en el área de justicia penal. Este plan tiene una inversión final de 6 millones de dólares.

El trabajo de la Usaid también llega hasta los niveles de gobiernos intermedios. El proyecto de “Fortalecimiento Municipal” (Promuni) capacita a los funcionarios de 30 gobiernos municipales en la formalización de la participación ciudadana y para alcanzar una gestión eficaz en los cabildos.

De las 30 municipalidades que forman parte del programa, 20 se encuentran en la frontera norte de Ecuador, con Colombia, zona en la que la Usaid enfoca gran parte de sus planes. El socio ejecutor de este programa -que tiene una inversión de $ 6,5 millones- es la firma RTI International.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior MSP y Prefectura definieron agenda prioritaria para Consejo de Salud del Guayas
Siguiente artículo Para Martín Iglesias el periodismo no debe vincularse con sectores políticos, ni económicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?