paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro Albornoz desmiente datos de encuesta publicada por diario Expreso
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ministro Albornoz desmiente datos de encuesta publicada por diario Expreso

Última actualización 2011/06/27 at 5:03 PM
Publicado el 27 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, informó que al 97% de la población ecuatoriana se le aplica la tarifa de $0,09 centavos por kWh de energía eléctrica. Ratificó que los sectores pobres pagan la tarifa de la dignidad que es de $0,04 centavos.

“Algo más del 97% de los ciudadanos van a seguir pagando la misma tarifa de $0,09 centavos, solo sobre los 500 KWh al mes y en la Costa durante el invierno, sobre los 700 kWH al mes”, expresó y señaló que el costo real del kWh para el Estado $0,15 centavos.

Indicó que las pérdidas de energía a nivel nacional están en el 15,7%, lo que implica una reducción muy significativa considerando que al inició del Gobierno Nacional en 2007, estas pérdidas eran de alrededor del 22%. Las pérdidas son técnicas (proceso de producción de energía) y no técnicas (incluyen el hurto de energía).

El ministro Esteban Albornoz recordó que en el régimen de Lucio Gutiérrez, en el 2004, las pérdidas de energía fueron del 23%.

En una rueda de prensa que ofreció este medio día, el ministro Albornoz, rechazó la publicación realizada por diario Expreso sobre la base de una encuesta que hace referencia a que cerca de un 30% de familias que residen en la provincia del Guayas tendrían un incremento en sus facturas de consumo eléctrico.

Los estudios técnicos demuestran que solo un 3% de los clientes residenciales, registrarán cambios en los valores de las mencionadas facturas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Atletas ecuatorianos alcanzan primeras medallas en Olimpiadas Especiales de Atenas
Siguiente artículo Ecuador exporta energía eléctrica a Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?