paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Demolición mixta se utilizaría para derrumbar ex edificio del Ministerio de Agricultura
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Demolición mixta se utilizaría para derrumbar ex edificio del Ministerio de Agricultura

Última actualización 2011/06/14 at 12:46 PM
Publicado el 14 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Aproximadamente seis meses demoraría la demolición del ex edificio del Ministerio de Agricultura, ubicado en las calles Machala y Padre Solano, en Guayaquil, si se aprueba el tipo de derrocamiento mixto que planteó la consultoría Vera y Asociados.

Luis Castro, director técnico regional del Ministerio de Agricultura, explicó que este tipo de demolición plantea el uso mecánico y de implosión. «Primero se derrumban los tres primeros pisos y las losas de forma mecánica y con la implosión (dinamita) el resto del edificio», dijo Castro, quien informó que esta clase de demolición tendría un costo de más de dos millones de dólares.

Agregó que debido a que no existen experiencias en el país con esta técnica, se deberían contratar otras empresas. «Hay siete u ocho empresas que tienen cero errores en este tipo de trabajos», indicó el funcionario.

También señaló que si se realiza la demolición de la forma convencional esta tardaría 13 meses en concluir, pues se derrumbaría de arriba hacia abajo con taladros y provocaría un gran problema ambiental. Aclaró que la gasolinera que está cerca a la edificación no sufriría ningún daño, pues se prevé que esta evacúe su combustible unos 15 días antes de la demolición.

Este edificio fue construido en la administración de la Junta Militar y su inauguración se realizó en 1978. Aquí funcionaron muchas instituciones de la función pública, pero por la falta de mantenimiento y la poca funcionalidad del mismo se fue desocupando, quedando como únicos usuarios hasta agosto del 2010 la Subsecretaría del Litoral Sur y la Dirección Provincial del Guayas, los que utilizaron los sótanos, mezanine y oficinas hasta el cuarto piso.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mipro entregó primer Certificado de Origen Digital
Siguiente artículo Las canoas operan tras el cierre del Puente de la A
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?