paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Plataforma de gas vuelve al Estado ecuatoriano tras cerrar acuerdo por US$74 millones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Plataforma de gas vuelve al Estado ecuatoriano tras cerrar acuerdo por US$74 millones

Última actualización 2011/06/09 at 6:26 PM
Publicado el 9 junio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Estado ecuatoriano cerró por 74 millones de dólares el acuerdo con la empresa estadounidense Energy Development Company (EDC), que explotaba la plataforma de gas natural en el Campo Amistad, en la provincia fronteriza de El Oro.

El pago se hizo como reconocimiento a las labores ejecutadas por la empresa tras la finalización del contrato en noviembre.

Esta cifra es menor a lo que anunció EDC. De los 74 millones, 45 corresponden a la plataforma y el resto a la empresa Machala Power, que también pasará a manos del Estado ecuatoriano.

El presidente de la República, Rafael Correa, entregó oficialmente, este 9 de junio la plataforma de gas natural, ubicada a 65 kilómetros de Puerto Bolívar y que fue devuelta al Estado luego de una “dura negociación”, explicó Correa.

El primer mandatario, en una visita a la plataforma, a la que arribó a las 11:30 en helicóptero, dijo que esta inversión se pagará en un año, pues la plataforma producirá en el corto plazo 34 millones de pies cúbicos de gas. A mediano plazo, la producción será de 70 millones de pies cúbicos.

“Estamos recuperando lo que es nuestro. Por contratos mal diseñados, pasó muchos años en poder de una empresa extranjera sin aumento de producción”, dijo en rueda de prensa.

Correa dijo que la negociación fue “muy dura” pues el pedido inicial fue de 140 millones de dólares. “Luego de negociaciones hemos nacionalizado Machala Power para aumentar la extracción de gas”.

El presidente mencionó que “de forma inmediata” se traerán tres turbinas de Pascuales que ahora funcionarán con gas “para ahorrar dinero”. Mencionó que Machala Power compraba el gas que se producía en la plataforma a 3,6 dólares, cuando el costo -según dijo Correa- no sobrepasa los tres dólares. “No había incentivos para incrementar la producción”.

El Campo Amistad tiene siete pozos perforados y Petroecuador rehabilitará tres para incrementar la producción de gas natural de 35 a 50 millones de pies cúbicos por día, a corto plazo, y hasta el 2012 de 50 a 80 millones de pies cúbicos. Se estima que este campo tiene reservas probadas por 144 mil millones de pies cúbicos.

El aumento de la producción permitirá un ahorro para el Estado superior a los 500 millones de dólares por año, al dejar de importar diesel y gas licuado de petróleo (GLP), dijo el gerente de Gas Natural de Petroecuador, Francisco Rosero.

Además, la empresa estatal pretende levantar la producción de gas para ampliar la Planta de Licuefacción de Bajo Alto, de 200 a 400 toneladas métricas de gas licuado natural.

También se busca incrementar los megavatios en el parque termoeléctrico de Machala Power, de 130 a 390 megavatios con ciclo combinado. “Con la perforación del pozo exploratorio Amistad Norte 01 podríamos ampliar a proyectos como gas por tubería en la zonas fronterizas como Huaquillas, Macará, Loja, Santa Rosa y Machala”, puntualizó Rosero.

El gas explotado servirá también para sustituir parcialmente el consumo de gas licuado de petróleo, diesel y gasolina en industrias, termoeléctricas, entre otros.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fernando Cordero minimiza responsabilidad de medios
Siguiente artículo Analizan en Paraguay fortalecimiento de derechos de la mujer iberoamericana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?