paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ivonne Baki niega que la iniciativa Yasuní haya perdido fuerza en Alemania
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ivonne Baki niega que la iniciativa Yasuní haya perdido fuerza en Alemania

Última actualización 2011/06/09 at 6:14 PM
Publicado el 9 junio, 2011
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

La jefa de la Comisión Negociadora para el Yasuní-ITT, Ivonne Baki, negó ayer que el Gobierno de Alemania haya decidido no financiar el plan que propone dejar bajo tierra el crudo de los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini

Según agencias internacionales, la secretaria de Estado del Ministerio de Cooperación alemán, Gudrun Kopp, dijo que el pago directo “para un fondo de ese tipo crea un precedente, que puede resultar en última instancia muy caro”.

Pero pese a este pronunciamiento, Baki reiteró que las negociaciones en Alemania fueron positivas. Esperanza Martínez, de Acción Ecológica, de su parte, comentó que las negociaciones se han retrasado mucho y cuestionó el intento de posicionar el plan dentro de los mecanismos tradicionales del mercado de carbono.

Agregó que esta iniciativa se sostendrá solo si se retoma la idea de una venta simbólica de barriles que no serán explotados y si el Gobierno descarta la explotación de crudo en esa zona.

José Manuel Hermida, representante residente de las Naciones Unidas en Ecuador, comentó que hay recaudados USD 2 millones para este plan, que ha puesto a Ecuador en el centro de la política internacional relacionada con el cambio climático.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministra del Ambiente defiende impuestos a botellas y fundas plásticas
Siguiente artículo Fernando Cordero minimiza responsabilidad de medios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?