paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador y Venezuela esperan negociar US$300 millones con el Sucre hasta fines del 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador y Venezuela esperan negociar US$300 millones con el Sucre hasta fines del 2011

Última actualización 2011/06/08 at 6:47 PM
Publicado el 8 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La meta de los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez, de Ecuador y Venezuela, es que ambos países realicen transacciones comerciales por un monto de 300 millones de dólares a través del Sistema único de Compensación Regional (Sucre) hasta fines de 2011, dijo hoy a la Agencia Andes el presidente del Banco Central del Ecuador, Diego Borja.

Hasta el momento Ecuador y Venezuela han realizado unas 90 transacciones con el Sucre por un monto de 102 millones de dólares (54 millones de ventas versus 48 millones de compras), indicó el funcionario a periodistas.

Una de las decisiones que se tomó ayer, en el marco del Encuentro Ecuador-Venezuela, es que el comercio que se realice entre entidades públicas de los dos países se efectúe únicamente con Sucres, explicó Borja. Eso “va a agigantar el uso de la herramienta”.

Adicionalmente se van a establecer mecanismos “mucho más expeditos y de más confianza” para que el sector privado pueda usar también el Sucre. Por ejemplo, un fondo de garantía para que las cartas de crédito tengan un funcionamiento más adecuado, cuentas contingentes que permitan a los exportadores saber que el importador ya depositó el dinero y es seguro enviar la mercancía, por ejemplo, expuso el funcionario.

En este contexto, anunció que el 21 de junio se realizará una reunión en Caracas (Venezuela), convocada por los bancos centrales de ambos países a los bancos privados, para que puedan mejorar el conocimiento y la confianza entre ellos.

Instituciones financieras como el Banco del Pacífico y el Produbanco, entre otras, están calificadas como “operativos” para realizar las transacciones. El objetivo es que todos los bancos e incluso las cooperativas puedan participar, agregó.

Según Borja, no existen tropiezos técnicos y “la herramienta (el sistema de compensación) funciona con mucha agilidad”. “Se paga y se conoce las transacciones en tiempo real, se utilizan los mismos sistemas de comunicación bancaria que utiliza la banca privada, se hacen las compensaciones en los bancos centrales en tiempo real. La herramienta funciona perfectamente bien”.

Diego Borja destacó que el Sistema de Compensación Regional es un mecanismo que puede proteger a los países de la región de “los coletazos” de una eventual crisis financiera internacional, y no descarta que en el futuro se puedan ampliar las transacciones con Colombia y Perú. Finalmente reveló que existe el interés de Europa para establecer un sistema de compensación con los países de América del sur.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 8 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comisión de Fiscalización califica pedido de juicio político en contra de Ministro del Interior
Siguiente artículo Paquetes postales olvidados serán donados a la ciudadanía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?