paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alemania adelantará el apagón nuclear al 2022
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Alemania adelantará el apagón nuclear al 2022

Última actualización 2011/05/30 at 1:06 PM
Publicado el 30 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La coalición de Gobierno que dirige la canciller federal, Angela Merkel, ha acordado adelantar el apagón nuclear en Alemania al año 2022, aunque ya en 2021 habrán sido desconectadas la gran mayoría de las centrales atómicas de Alemania.

La Unión Cristianodemócrata (CDU) de Mekel, socialcristianos bávaros (CSU) y liberales (FDP) anunciaron que las ocho centrales cuya clausura provisional se anunció tras la catástrofe de Fukushima nunca mas volverán a ser conectadas a la red.

El titular alemán de Medio Ambiente, Nobert Röttgen, comunicó a que las tres plantas nucleares más modernas retrasarán eventualmente su cierre hasta 2022 en el caso de que surjan problemas con el suministro eléctrico.

Esas plantas deben ser vistas como «reserva de seguridad», dijo Röttgen, quien comentó que el acuerdo entre las tres formaciones prevé que en el año 2018 se decida si el apagón puede llevarse a cabo en 2021 o un año mas tarde.

La decisión de los partidos de la coalición que dirige Merkel supone un retorno a la decisión tomada en el año 2000 por la entonces coalición de socialdemócratas y verdes a las ordenes de Gerhard Schröeder que había aprobado por ley el fin de la era nuclear en 2021.

Merkel y su equipo se retractan así de la ley que aprobaron el pasado otoño para prolongar la vida de las centrales nucleares una media de 14 años y que retrasaba hasta 2036 la clausura de la última planta atómica en activo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Convocan en Madrid a lideresas ecuatorianas
Siguiente artículo Ecuador invierte US$19.740 millones en tres sectores estratégicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?