paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unos 30.000 chilenos se manifiestan en Santiago contra represas en Patagonia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Unos 30.000 chilenos se manifiestan en Santiago contra represas en Patagonia

Última actualización 2011/05/21 at 1:05 PM
Publicado el 21 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Unas 30.000 personas se volvieron a manifestar hoy por el centro de Santiago contra el proyecto de HidroAysén, que prevé la construcción de cinco represas en la Patagonia chilena, en una marcha que finalizó con disturbios protagonizados por un grupo minoritario.
Los manifestantes se congregaron este viernes en la Plaza Italia, epicentro de la capital, y transitaron después por la Alameda, la principal arteria de la ciudad, hasta llegar al palacio presidencial de La Moneda.
Los últimos asistentes salieron de la Plaza Italia veinticinco minutos después de que lo hiciera la cabecera de la manifestación, a la que asistieron unas 30.000 personas, de acuerdo con fuentes policiales consultadas por esta agencia.
En cambio, varios medios de comunicación coinciden en cifrar en 40.000 el número de asistentes a la protesta, que se convertiría así en la más masiva contra HidroAysén y superaría las 30.000 personas que se reunieron el pasado viernes también en Santiago.
«Estamos en esta marcha multitudinaria que se está efectuando en muchas ciudades del país y del mundo también, entre hoy y mañana, para que el Gobierno recapacite, que esto no es lo que quiere el pueblo de Chile», dijo Alejandro Sanmartín, presidente del Partido Ecologista Verde.
La marcha transcurrió al inicio en un ambiente festivo, con consignas contrarias al Gobierno del presidente, Sebastián Piñera, y del proyecto HidroAysén, que impulsan Endesa Chile, filial de Endesa España y la chilena Colbún.
Estas protestas se han sucedido casi a diario en todo el país desde que el 9 de mayo una comisión de funcionarios gubernamentales aprobó el estudio de impacto ambiental de HidroAysén, al que, según una encuesta del diario La Tercera, se oponen el 74 % de los chilenos.
El megaproyecto HidroAysén, ideado en 2006, supondrá una inversión de 3.200 millones de dólares, la inundación de 4.010 hectáreas en la Patagonia chilena, en un área de gran valor ecológico, y la generación de una media anual de 18.430 gigavatios por hora.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 21 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Conflicto entre congregaciones religiosas del Ecuador será analizado por la cúpula eclesiástica
Siguiente artículo Ecuador será el segundo país en Latinoamérica en prohibir los casinos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?