paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 30 mil focos fueron destruidos en Guayaquil para reducir contaminación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

30 mil focos fueron destruidos en Guayaquil para reducir contaminación

Última actualización 2011/05/20 at 6:26 PM
Publicado el 20 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Empresa Eléctrica de Guayaquil invirtió cerca de 40 mil dólares en la adquisición de dos máquinas que se encargarán de destruir focos de alumbrado público, con la finalidad de disminuir el daño ambiental. La maquinaria destruyó 30 mil focos que habían perdido su vida útil.

La máquina «tiene un filtro en el que absorbe todo el mercurio y por otro lado hace la trituración del vidrio y del material de la rosca, que es de aluminio, de tal forma que ese pasivo ambiental que ha estado embodegado por algunos años en la Eléctrica de Guayaquil, ahora se hace una disposición final con la última tecnología y lo que es principal conservando el medioambiente», explicó óscar Araujo, gerente general de la empresa.

Según Carmen Zambrano, jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de la Eléctrica de Guayaquil, hay algunas ventajas al adquirir esta maquinaria, ya que los focos pueden romperse y por ende contaminan las matrices ambientales. «El vapor de mercurio se va al aire y por ende luego nosotros podemos respirar todo eso», expresó Zambrano, en Telerama.

Debido a que serán las únicas maquinarias de este tipo en el país, Araujo invitó a otras empresas electricas para que puedan recibir el servicio. “Pondríamos, a requerimientos de otras empresas distribuidoras que tengan focos de alumbrado público, nosotros poder hacer la disposición final y darles el servicio porque todas somos ahora unas empresas estatales distribuidoras que tenemos que hacer convenios interinstitucionales”, expresó.

Desde hace varios meses se ha usado focos de vapor de sodio, que son bombillas más eficientes y menos contaminantes, este es otro aporte de la empresa eléctrica a la reducción de contaminación.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El 70% de los palestinos cree que habrá tercera Intifada sin proceso de paz
Siguiente artículo Detienen a supuestos implicados de crimen de empresario cuencano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?