paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nueva dirigencia de la Conaie acepta con rebeldía los resultados electorales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Nueva dirigencia de la Conaie acepta con rebeldía los resultados electorales

Última actualización 2011/05/18 at 3:30 PM
Publicado el 18 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de Gobierno de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), uno de los grupos más opositores al Gobierno del presidente Rafael Correa, ratificó hoy su actitud de “resistencia”, durante la posesión de la nueva dirigencia que se realizó en la capital. Esa actitud de “rebeldía”, sin embargo, no alcanzará al tratamiento de las reformas planteadas por el Ejecutivo en las diez preguntas de la consulta popular que, según dijo el presidente de la organización, Humberto Cholango, “tendrán que aplicarse porque, aunque gane con un voto, así señala la Constitución”. Asimismo, Rafael Antuni, director Nacional de Pachakutik (brazo político de la Conaie), afirmó que “los resultados son nacionales y deben ser aplicadas en todo el país (…) Estamos de acuerdo que el presidente encamine que no exista injusticia y corrupción en este país”. Aunque la Conaie impulsó el voto negativo en las provincias con mayor presencia indígena, el flamante titular de la organización, admitió que son necesarios los cambios en la administración de la justicia. “La justicia tiene que revolucionarse”, señaló al enfatizar en que estarán vigilantes del proceso. Los dirigentes reconocieron que su oposición a la consulta popular fue una oportunidad para unir fuerzas en contra del Gobierno y anunciaron que formarán un Frente de Unidad Nacional, en el que ya se visualizan rostros como los de Bety Amores (ex Alianza País), Paco Moncayo (Alianza Libertad); Luis Villacís (MPD) y el ex ministro de Gobierno Gustavo Larrea. “No habrá diálogo (con el Gobierno)”, dijo también el ex presidente de la organización indígena, Luis Macas. En la posesión de las nuevas autoridades, Delfín Tenesaca, presidente de la Ecuarunari (que en la Conaie representa a los indígenas de la Sierra), entregó la “vara de mando” como símbolo de respeto al mandato de las comunidades. Los diez nuevos dirigentes también fumaron el tabaco sagrado que les otorga “el poder y sabiduría para defender a sus pueblos”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 18 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Embajador cubano recorre Guayas y Santa Elena
Siguiente artículo Interpol publica orden de prisión para Hermanos Isaías
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?