paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Senami confirma que 37 ecuatorianos indocumentados fueron hallados en Chiapas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Senami confirma que 37 ecuatorianos indocumentados fueron hallados en Chiapas

Última actualización 2011/05/17 at 6:37 PM
Publicado el 17 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) confirmó que 37 ecuatorianos indocumentados fueron hallados por las autoridades mexicanas cuando viajaban junto con otros 473 migrantes procedentes de Centroamérica, El Caribe y Asia, hacia los Estados Unidos.

El secretario encargado de la Senami, Juan Pedro Peralta, informó que las autoridades ecuatorianas en México confirmaron el buen estado de salud de los compatriotas e iniciarán el proceso de repatriación.
“Contactamos con las autoridades e iniciamos la coordinación para su retorno”. Peralta dijo que el proceso demorará hasta 15 días y confirmó que los migrantes son oriundos, en su mayoría, del litoral y la zona austral del Ecuador.

Al momento, los migrantes quienes fueron detectados en el interior de dos camiones, en el cruce Tuxtla-La Angostura, están a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

Según el Universal de México, entre los migrantes hay 32 mujeres y cuatro menores de edad. En el primer tractocamión viajaban 240 personas, entre ellas 175 hombres, 32 mujeres y cuatro menores. En el segundo vehículo viajaban 273 personas.

Según el medio de comunicación mexicano, el conductor del primer vehículo, Jesús Margarito Pérez, de Comitán (Chiapas) y su acompañante Armando Pérez Hernández, de San Cristóbal de las Casas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Asimismo, informaron que el INM estableció contacto con los consulados y embajadas de los extranjeros, con la finalidad de acreditar su nacionalidad y disponer el regreso a su país de origen, de manera ordenada y segura. Los indocumentados habrían pagado, según las autoridades, hasta 7.000 dólares cada uno para llegar hasta Estados Unidos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 17 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sandra Vela renunció al Ministerio del Deporte
Siguiente artículo Gobernador del Guayas aclaró que no existe un acuerdo con el PSC
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?