paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gilmar Gutiérrez dice que su bloque desconocerá mandato popular ordenado en las urnas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gilmar Gutiérrez dice que su bloque desconocerá mandato popular ordenado en las urnas

Última actualización 2011/05/17 at 11:19 AM
Publicado el 17 mayo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Gilmar Gutiérrez, jefe del bloque asambleísta de Sociedad Patriótica, entre otros sectores de oposición al gobierno, adelantan que no acatarán la voluntad de los ciudadanos expresada en la consulta popular del pasado 7 de mayo, porque -en su opinión- menos de la mitad de los electores votaron por las propuestas del mandatario, expresadas en diez preguntas.

De acuerdo con los datos oficiales del consejo Electoral, cuando apenas falta un pequeño porcentaje del conteo, el Sí (propuesta de Correa) triunfa en las diez preguntas que respondieron los ciudadanos.
De esas preguntas, al menos tres temas deberán ser debatidos en la Asamblea Nacional, para lo cual el oficialismo busca sumar adhesiones con el fin de formar una mayoría que dé viabilidad a las propuestas de Correa.

Juan Carlos Casinelli, jefe de bancada del oficialista Alianza PAIS, dijo a la Agencia Andes que, aunque deben esperar la proclamación oficial de los resultados, este martes solicitará al presidente de la Asamblea una reunión de bloques legislativos para discutir la agenda que desarrollarán sobre los distintos puntos de la consulta.

Casinelli considera que los temas de la consulta que conocerá el Legislativo deben tratarse simultáneamente a través de las comisiones especializadas.

Gilmar Gutiérrez desconoció el triunfo del Gobierno en el referendo y dice que van a acoger “el mandato de la mayoría de ecuatorianos que –a su criterio- son el más del cincuenta por ciento que no apoyaron la propuesta de Correa (sumados votos nulos y blancos).

Vale recordar que el Código de la Democracia -ley electoral- establece en su artículo 198 que para la aprobación de un asunto en referéndum o consulta popular se requerirá al menos la mitad más uno de los votos válidos. Es decir, que se tomará en cuenta únicamente los votos en los que se exprese una voluntad por el Sí y el No. Pues los nulos y blancos no son considerados como votos validos. Esta normativa se adoptó en la Constitución vigente aprobada en el 2008, la cual es de conocimiento de todos los sujetos políticos.

“Nosotros no vamos a apoyar lo que dice el 45% (que votó a favor del Sí) sino lo que manda el 55% que no apoyaron”, aseguró a la Agencia Andes Gilmar Gutiérrez, hermano del derrocado presidente Lucio Gutiérrez. Para este opositor “los votos válidos emitidos son todos los votos”.

Sumar los votos nulos y blancos a la opción del No, defendida por la oposición, es un argumento “leguleyesco” para burlarse de la decisión de los ciudadanos. Sumar esos votos es cambiar las reglas del juego, dice el analista e historiador Juan Paz y Miño, y recuerda que los opositores conocían de esa normativa antes de realizarse la consulta.

En el escenario de que hubiera obstruccionismo en el Parlamento, el presidente de la República tiene dos opciones: decretar la muerte cruzada o convocar a un nuevo referendo, explicó Paz y Miño.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 17 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministra de Justicia advierte que no tolerará actos de corrupción
Siguiente artículo Primera Sala de lo Civil negó apelación de Eljuri
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?