paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Consejo Económico y Social de la ONU revisa estándares educativos de la región
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Consejo Económico y Social de la ONU revisa estándares educativos de la región

Última actualización 2011/05/13 at 11:23 AM
Publicado el 13 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Autoridades educativas de América Latina y el Caribe y representantes de organismos internacionales participan en Buenos Aires en una reunión del Consejo Económico y Social de la ONU (Ecosoc) que tiene como objetivo examinar los estándares y desafíos educativos de la región.
El encuentro, preparatorio para el examen ministerial anual del organismo, que se celebrará el próximo julio en Ginebra (Suiza), fue inaugurado por el ministro argentino de Educación, Alberto Sileoni, bajo el lema «Desafíos educativos clave para América Latina y el Caribe: profesores, calidad y equidad».
Durante dos jornadas, titulares de las carteras educativas de los gobiernos de la región, académicos, representantes de organizaciones no gubernamentales y de las principales entidades internacionales vinculados con la educación analizarán los retos que afronta América Latina y el Caribe para cumplir los objetivos internacionales en la materia.
Aunque las tasas de alfabetización y escolarización han mejorado en la región en la última década, todavía existen deudas educativas en América Latina y el Caribe, admitió Sileoni.
Según el Informe Mundial 2011 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de seguimiento de la denominada Educación para Todos, todavía hay unos 36 millones de analfabetos en la región, y los niveles de aprovechamiento escolar son bajos en muchos países.
El vicepresidente del Ecosoc, Gonzalo Gutiérrez Reinel, aseguró que aunque el primer objetivo es la universalización de la educación primaria, el reto siguiente es la calidad de la enseñanza, y en ese terreno hay un largo camino por recorrer.
«Todavía no estamos conformes con lo que los chicos están aprendiendo. Tienen que aprender mucho más», señaló el ministro argentino.
Sileoni repasó los avances logrados por el Gobierno y consideró que Argentina cuenta con una tasa de escolarización «aceptable», pero admitió que hay «miles de chicos» fuera del sistema educativo.
En el marco de este encuentro abordarán, además, un «problema creciente» en la región, como es el incremento de la violencia escolar.
«Es un problema serio, porque una vez que se instala cuesta mucho erradicar», admitió el director de la oficina regional de Chile de la Unesco, Jorge Sequeira, que consideró que el avance de la droga en las escuelas es uno de los vectores de esta problemática.
Andrés Franco, representante de Unicef en Argentina, reconoció que observan este fenómeno «con preocupación», pero señaló que es un problema que no se puede «descargar» en las escuelas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Al menos 88 muertos en atentado talibán para vengar a Bin Laden
Siguiente artículo Correa posesiona hoy a los nuevos colaboradores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?