paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La jornada de hoy será la tercera consulta del actual régimen
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La jornada de hoy será la tercera consulta del actual régimen

Última actualización 2011/05/07 at 2:28 AM
Publicado el 7 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador comienza hoy, desde las 07h00, una nueva jornada de votaciones para aprobar o no, diez preguntas planteadas por el presidente de la República, Rafael Correa. Es la tercera consulta popular que convoca este gobierno, incluyendo en esta ocasión cinco preguntas que buscan reformas constitucionales a varios artículos aprobados en la Carta Magna de Montecristi, en 2008. El padrón electoral incluye 11.157.000 ecuatorianos aptos para votar, aunque el Registro Civil reconoció que el padrón no está depurado e incluye fallecidos y personas que ya no viven en el país.
Ayer, en Guayaquil, en fila india decenas de soldados de la FAE sacaron de las bodegas del Consejo Electoral de Guayas, ubicado en la ciudadela Atarazana (norte de Guayaquil), 6 738 kits electorales que debían ser distribuidos en los 272 recintos habilitados en la provincia. El trabajo comenzó a las 04:00 de ayer, y tenía previsto finalizar a las 00:00 con la entrega de material electoral en la parroquia Febres Cordero ubicada al suroeste de la ciudad.
En Manabí, la jornada inició a las 07:00 con el envío de los kits electorales a los cantones Pedernales y El Carmen. En total, se tenía previsto abastecer a 2 180 juntas receptoras del voto ubicadas en 175 recintos electorales. Alrededor de 2 200 policías y unos 1 400 militares se desplegarán hoy en esa provincia, la tercera con el mayor número de votantes habilitados. Mientras que en Esmeraldas se repartieron 1 029 paquetes electorales.
En Carchi, fueron distribuidos 392 paquetes electorales en 55 recintos. Un total de 135 878 personas están empadronadas para sufragar en esta provincia. Además, en Colombia irán a las urnas 1 064 ecuatorianos distribuidos en las sedes diplomáticas de Bogotá, Cali e Ipiales, mientras que otros 1 500 compatriotas que residen en el departamente colombiano de Nariño, se movilizarán a Tulcán, Ibarra, Quito y Santo Domingo.
En Imbabura también se entregó el material electoral a los 104 recintos preparados. A la provincia llegaron 5 observadores de la OEA.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 7 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ¿Qué dice la pregunta 1 del referéndum?
Siguiente artículo ¿Qué dice la pregunta dos del referéndum a votarse hoy?
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?