paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Encuestas reflejan empate técnico entre Humala y Fujimori
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Encuestas reflejan empate técnico entre Humala y Fujimori

Última actualización 2011/05/06 at 1:09 PM
Publicado el 6 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cuando falta hoy un mes para las elecciones presidenciales peruanas del 5 de junio, la candidata Keiko Fujimori sigue recortando la ventaja que le lleva el nacionalista Ollanta Humala, quien soporta una tenaz campaña mediática en su contra.
«Esta es la elección más apretada y difícil de predecir -dijo a Efe el director del prestigioso Instituto de opinión Ipsos-Apoyo, Alfredo Torres-: en otras elecciones, los favoritos aparecían claros desde el principio de la segunda vuelta; en esta, hay una situación de virtual empate».
Según la última encuesta de Ipsos-Apoyo, difundida este miércoles, Humala, candidato de la alianza Gana Perú, suma un 39% de simpatías frente al 38% de Fujimori, de Fuerza 2011, pero como el margen de error es del 2,2% el resultado es un empate y, como tal, la victoria queda al alcance de cualquiera de los dos.
Se confirma así la tendencia decreciente del primero, que ha visto ir erosionándose la ventaja de cinco puntos porcentuales que obtuvo en la primera vuelta, el pasado 10 de abril.
Según Torres, son los sectores urbanos y de clase media los que están inclinando la balanza en favor de Fujimori, ya que las clases pobres y de entornos rurales prácticamente no han cambiado el sentido del voto.
Se considera que tanto Humala como Fujimori se han disputado tradicionalmente la simpatía de lo que en Perú se llama «segmentos D y E» (pobres y muy pobres), mientras que las clases medias y altas han preferido candidatos de derecha y centro-derecha.
El director del Instituto Prensa y Sociedad, Ricardo Uceda, comentó a Efe que los medios de comunicación «no están sirviendo al centro, que es la mayoría de la sociedad, sino que bombardean para que el electorado se asuste del otro» (del enemigo), valiéndose además de una confusión entre información y opinión.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Invitan a ecuatorianos en sur de California a participar en la Consulta
Siguiente artículo Casinos deberán pagar liquidaciones a empleados en caso de cerrar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?