paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Entran por primera vez en un reactor de Fukushima desde explosión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Entran por primera vez en un reactor de Fukushima desde explosión

Última actualización 2011/05/05 at 11:55 AM
Publicado el 5 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Trabajadores de la operadora TEPCO entraron hoy en el edificio del reactor 1 de la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), por primera vez tras el tsunami del pasado 11 de marzo, que inutilizó los sistemas de refrigeración de la planta.
Tokyo Electric Power (TEPCO) informó de que se va a instalar un dispositivo de purificación del aire que permita absorber las partículas radiactivas, algo que ahora dificulta las tareas para enfriar el reactor.
Ataviados con máscaras, trajes protectores y pesados tanques de oxígeno, doce operarios de TEPCO tienen la misión de conectar un sistema de ventilación instalado en la adyacente unidad de turbinas, mediante ocho tuberías.
Según informó la cadena de televisión NHK, trabajarán por tandas en grupos de tres y cada uno de ellos permanecerá unos diez minutos dentro del edificio del reactor para evitar una exposición excesiva a la radiación.
Los reactores 1, 2 y 3 de Fukushima Daiichi se quedaron sin sistema de refrigeración por el tsunami que anegó la planta y la dejó sin electricidad el pasado 11 de marzo, provocando una grave alarma nuclear en todo el mundo.
TEPCO espera que el purificador comience a funcionar hoy mismo y que opere durante tres días seguidos, para así rebajar el nivel de radiación y que los operarios puedan trabajar durante un tiempo más prolongado dentro del edificio del reactor.
Se prevé que los trabajadores se expongan hoy a tres milisievert en la unidad 1 de Fukushima, donde el 17 de abril un robot detectó una radiactividad de 49 milisievert por hora.
La legislación japonesa permite que en la situación de emergencia de Fukushima los operarios se expongan hasta a 250 milisievert anuales.
Nadie había entrado hasta ahora en el recinto del reactor 1 de Fukushima desde la explosión por combustión de hidrógeno del 12 de marzo, un día después del terremoto y el tsunami que afectaron a la planta y causaron 14.785 muertos y 10.271 desaparecidos en Japón.
En días pasados la compañía ha inyectado agua y nitrógeno en el reactor 1, lo que han permitido disminuir la temperatura y la presión en el núcleo de la unidad, pero la meta es retornar el sistema de refrigeración a la unidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Concluyeron 40 días de campaña electoral por la consulta
Siguiente artículo Más de 110.000 ecuatorianos podrán votar en España para la consulta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?