paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidentes Correa y Santos inaugurarán la Feria del Libro de Bogotá
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Presidentes Correa y Santos inaugurarán la Feria del Libro de Bogotá

Última actualización 2011/05/04 at 5:41 PM
Publicado el 4 mayo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Feria Internacional del Libro de Bogotá arranca este jueves con Ecuador como invitado de honor, que estará presente con 45 editoriales y 34 escritores, y será inaugurada por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en compañía de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

Esta 24 edición de la tercera feria literaria más importante de América Latina, por detrás de las de Buenos Aires y Guadalajara (México), contará con la presencia de algunos de los autores españoles e iberoamericanos más relevantes del momento, como Rosa Montero, Manuel Rivas, Antonio Skármeta o Juan Gabriel Vásquez.

Aunque hoy comienzan algunas actividades en los 18.000 metros cuadrados habilitados en el recinto ferial de Corferias para unos 500 expositores, la inauguración oficial será el jueves con la presencia de los presidentes Correa y Santos.

Correa aprovechará para presentar su libro «Ecuador: De la Banana Republic a la No República», publicado en 2009.

Desde Ecuador han llegado a Colombia no solo escritores, también diseñadores, fotógrafos, cineastas, investigadores sociales, músicos, bailarines e ilustradores, que buscan seguir reafirmando los lazos históricos y culturales entre los dos pueblos, como han destacado autoridades de ambos lados.

Los dos países restablecieron sus relaciones diplomáticas a fines de 2010 tras más de dos años y medio de ruptura, decidida por Correa a raíz del bombardeo colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.

De entre los escritores internacionales destaca la presencia de los españoles Javier Sierra, Manuel Rivas, Rosa Montero, Rafael Argullol y Use Lahoz.

También la del canadiense Carl Honoré, conocido por su libro «Elogio de la lentitud» y por liderar el llamado movimiento «Slow», y la del chileno Antonio Skármeta, reciente ganador del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América por su novela «Los Días del Arco Iris».

Argentina estará representada por Alberto Manguel y Alejandro Corchs; Uruguay por Ricardo Soca; México por Jorge Luis Volpi; Brasil por Ana María Machado; Venezuela por María Elena Lavaud, Maytte Sepúlveda y Teodoro Petkoff, y Colombia por Alberto Salcedo Ramos, Antonio úngar, Diana Uribe y Juan Gabriel Vásquez, entre otros muchos.

En total unos 115.000 títulos circularán por la feria, que también será escenario del encuentro «El periodismo después de WikiLeaks», en el que participarán José Manuel Calvo, subdirector del diario español El País, y Daniel Santoro, editor del rotativo argentino Clarín.

Asimismo, habrá lugar para la Fiesta de las Lenguas, donde escritores, poetas, narradores, músicos, bailarines y artistas de los pueblos indígenas y afrocolombianos expondrán sus tradiciones en sus lenguas maternas.

Además, entre el 12 y el 14 de mayo se celebrará el Congreso Internacional de Ilustración, con la presencia de destacados dibujantes como los mexicanos Alejandro Magallanes y Quetzal León y el argentino Diego Bianki.

Con el eslogan «Hay letras para todos» y la pretensión de superar los 400.000 asistentes de la edición de 2010, la feria tendrá, como cada año, actividades especiales para el público infantil y juvenil.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Instituto Nacional de Pre Inversión aprobó US$20 millones para diseños del Metro
Siguiente artículo Ecuador y Colombia se comprometen a erradicar el sarampión y la rubéola
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?