paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa cierra campaña de Consulta Popular en acto multitudinario en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa cierra campaña de Consulta Popular en acto multitudinario en Guayaquil

Última actualización 2011/05/04 at 11:04 AM
Publicado el 4 mayo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El cierre de campaña en la ciudad de Guayaquil fue un acto multitudinario. El Parque Centenario albergó a miles de simpatizantes del presidente de la República, Rafael Correa, quienes respaldaron el Sí en la Consulta.

Desde las cinco de la tarde, la avenida 9 de Octubre recibió partidarios con camisetas verdes, colores que caracterizan la campaña de Alianza País, pancartas, banderas y ataúdes que simbolizaban la muerte de la “justicia corrupta”.

Los asistentes, entre los que estaban los ex trabajadores de la Cervería Nacional, Comité de los Derechos Humanos contra la impunidad, Federación de Trabajadores Agroindustriales Campesinos e Indígenas (Fenacle), asociaciones barriales, lanzaron vivas, enarbolaron banderas y adornaron el lugar con pancartas, fotos y gigantografìas, para apoyar el Sí en el plebiscito del próximo 7 de mayo.

Todos esperaron con alegría y emoción la llegada del Primer Mandatario. La espera culminó a las 20:15 cuando Correa llegó, luego de un recorrido por la ciudad, acompañado de su mamá, Norma Delgado, su hermana Pierina Correa, asambleístas, el canciller Ricardo Patiño, el gobernador de Guayas, Roberto Cuero, entre otros.

En su alocución el Presidente repasó, una vez más, las 10 preguntas de la Consulta Popular. De una en una Correa explicó a los presentes los beneficios que obtendrán si se aprueban las mismas. “Sí, y diez veces sí por la Patria”, “Sí, sí, sí a la Consulta dile que sí”, corearon el Presidente y los presentes.
Destacó que existen 4.000 caducidades de prisión preventiva, “Quien puede garantizar seguridad en esas condiciones, por eso en la primera pregunta vota sí”. En relación de justicia dijo antes no se sancionaban a los jueces y que se trabaja con un equipo brasilero y chileno para reformarla. “Si no la cambiamos ahora, no la cambiamos nunca”.

En su discurso el Primer Mandatario, señaló que los medios de comunicación, deben dedicarse solo a eso, y recordó que hoy se celebró el día de la Libertad de Expresión, el mismo que a su parecer debería ser todos los días.

Con respecto a la pregunta sobre prohibir las corridas de toros, sentenció que con esto se pretende dejar de maltratar al animal. Destacó también que actualmente existen 1 millón de personas sin afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por lo que instó a votar sí.

“Si gana el sí el país no tendrá feriado bancario, no habrá explotación laboral, por eso Guayaquil este sábado sí, diez veces sí”, puntualizó el Presidente.

Así como Correa cerró su campaña en Guayaquil, las agrupaciones que promocionan el No a la Consulta Popular, como Unidos por la Democracia, que está liderada por el asambleísta, César Montufar, y el ex presentador de televisión, Carlos Vera; concluirá su actividad proselitista este miércoles en la capital ecuatoriana con una concentración en las inmediaciones del Parque La Carolina (al norte).

El colectivo Montecristi Vive, encabezado por Alberto Acosta; el frente Esta Vez No y el movimiento Ruptura de los 25 cerrarán su campaña en la provincia del Azuay. El fin de semana, en cambio, lo hicieron en las provincias de la Sierra Centro al igual que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Mientras que el derrocado presidente Lucio Gutiérrez y su hermano Gilmar, ex legislador por el Partido Sociedad Patriótica, terminarán la campaña en Manabí y Guayas, respectivamente.

Y es que hasta este miércoles tienen los partidos y movimientos políticos inscritos en el Consejo Nacional Electoral para promover el voto a favor o en contra de la Consulta Popular planteada por el Ejecutivo y que se realizará el sábado 7 de mayo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador quiere convertirse en un país libre de casinos
Siguiente artículo Gobierno llega a la consulta con un alto apoyo popular y una oposición dispersa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?