paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Primer tramo del metro de Quito empezará a construirse en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Primer tramo del metro de Quito empezará a construirse en 2012

Última actualización 2011/04/28 at 5:05 PM
Publicado el 28 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Como un sueño hecho realidad, calificó Augusto Barrera, alcalde de Quito, a la próxima construcción del metro para la capital, dijo.

Esta obra recibirá el apoyo del Gobierno Nacional, tras la firma del Decreto Ejecutivo de compromiso para el “Proyecto Metro de Quito”, acto que se desarrolló este jueves 28 de abril, en el municipio quiteño. “La firma de este convenio marca un antes y un después para esta ciudad

Durante su intervención, Barrera anunció que gracias al apoyo del Gobierno, el primer tramo del metro empezaría a construirse el próximo mes de julio del 2012. Este primer lineamiento comprendería desde el sector de Labrador hasta Quitumbe, aproximadamente 23 kilómetros. “Esta línea prácticamente cubre los puntos de demanda sensibles que tiene la ciudad y que articula evidentemente los corredores (…) Tenemos como beneficiarios a todas las zonas urbanas y rurales del Distrito Metropolitano”.

Resaltó que construir un metro es crear un nuevo modelo de movilidad. Este proyecto contempla 15 estaciones de amplia accesibilidad, 18 trenes eléctricos, 6 coches y en total se tendrían 180 vagones. “El tiempo de la construcción de todo esto será aproximadamente de 36 meses”.

El funcionario señaló que esta obra significa claramente un incremento en el ahorro del tiempo y en la reducción de los costos de contaminación. “Da un resultado valor neto positivo. El período de repago de esta inversión es de 17 años; tiene sentido realizarla”.

La inversión para la obra civil es de aproximadamente 970 millones de dólares, de un monto general de alrededor 1.386 millones de dólares.

Barrera manifestó que con el metro, una persona que use este servicio desde Quitumbe hasta San Francisco –que pudiera ser una parada- tardaría unos 16 minutos, mientras que en la actualidad se toma aproximadamente dos horas. “Eso es devolverles millones de horas y calidad de vida a los habitantes de la capital”, explicó.

Con esta nueva obra se le está devolviendo a la gente calidad de vida, tiempo y seguridad, con lo cual se está salvaguardando la vida. “En este momento tenemos aproximadamente cinco millones de viajes, que se realizan durante el día.

Aproximadamente de esos un millón y medio se desarrollan en autos, motocicletas o taxis. Mientras que dos millones y medio en trasporte público”, indicó Barrera, quien informó que un 61% corresponde al transporte público e institucional.

Señaló que si no se realiza una rápida intervención en cuanto a trasportación en la capital, para el 2030, la cifra aumentará a más de 9 millones de viajes diarios. “La mala noticia, además de esta duplicación de viaje, se incrementaría también el porcentaje de viajes en transporte individual”, mencionó el alcalde, al tiempo que manifestó que si eso ocurre se provocará el colapso de la capital.

“No podemos seguir con soluciones parches, pues la idea es ir a una solución estructurar”, expresó. Agregó que para ello la solución es la construcción del metro, no evitando la movilidad de la gente, pero sí realizar un cambio radical en la estructura de la forma en que los ciudadanos se movilizan.

El funcionario indicó que con las líneas del metro y los corredores, uno de los mayores cambios que se verán es la disminución en porcentaje del transporte privado, mientras que se incrementará el servicio en el nuevo sistema de transporte Metropolitano (con el metro) y el trasporte convencional. “En el 2030, nuestra aspiración es que las tres cuartas partes de este 100 por ciento de la gente que se moviliza en trasporte público, es decir, 6 de cada 10 viajes se realicen en estos trasportes”, dijo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Cayambe: 15 mil campesinos se beneficiarán con la reanudación de proyecto Cangahua – Guanguilquí
Siguiente artículo Juicio político contra jueces de la CJ iniciará próximo martes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?