paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mandatario: “Debemos prepararnos para asumir que no vamos a tener las preferencias arancelarias”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Mandatario: “Debemos prepararnos para asumir que no vamos a tener las preferencias arancelarias”

Última actualización 2011/04/28 at 12:45 PM
Publicado el 28 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, durante una entrevista con Radio Colón, ratificó que los exportadores ecuatorianos recibirán todo el apoyo del Gobierno, ante posible no renovación del Sistema de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea).

El Mandatario insistió en que no hay razón alguna para que se pierda un solo puesto de trabajo en las empresas que exportaban productos a EE.UU. con el beneficio de las Preferencias Arancelarias Andinas.

“Si alguien despide trabajadores será parte de la campaña política para hacernos daño”, dijo el gobernante quien recordó que ya hay mecanismos para respaldar esas exportaciones.

Además, indicó que el país ya debe preparase para la no extensión definitiva del ATPDEA.

“No debemos vivir y depender de la política comercial externa y de una decisión unilateral de un país extranjero. Debemos prepararnos para asumir que no vamos a tener las preferencias arancelarias y buscar alternativas”, recalcó el Jefe de Estado.

De su parte, la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Nathalie Cely, quien también estuvo en la entrevista, explicó en qué consiste el Certificado de Abono Tributario que el Gobierno va a aplicar precisamente para apoyar al sector exportador.

Manifestó que se trata de un sistema de compensación que entrará en funcionamiento en 15 días.

“Es un certificado inmaterial que sirve para pagar las obligaciones tributarias de las empresas y si el abono superara el monto de pago de obligaciones tributarias, entonces se convierte en un título valor que puede ser negociable para que otras empresas puedan pagar sus obligaciones tributarias”, señaló.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 28 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior UEFA abre proceso disciplinario contra Mourinho por declaraciones
Siguiente artículo Se firmó acuerdo para el desarrollo del sector productivo de Pastaza
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?