paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: América Latina y el Caribe discuten en Caracas la conformación de organismo paralelo a la OEA
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

América Latina y el Caribe discuten en Caracas la conformación de organismo paralelo a la OEA

Última actualización 2011/04/26 at 11:50 AM
Publicado el 26 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hoy se inició en Caracas la Cumbre de América Latina y del Caribe (CALC) en la que se discutirá la conformación del organismo regional paralelo a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los cancilleres y funcionarios de los países miembros definirán la agenda para el nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y que será aprobada por los mandatarios el 5 de junio próximo.
“Esta es la primera vez que se perfila la conformación de un organismo internacional sin Estados Unidos, Canadá y sin Europa”, señaló el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante la inauguración de la cita.
El Mandatario calificó la decisión de histórica pues busca “afianzar la integración y el desarrollo regional bajo los principios de solidaridad, inclusión social, equidad e igualdad de oportunidades (…) Nosotros no tenemos complejos de inferioridad”, señaló Chávez, según declaraciones recogidas por la Cancillería venezolana.
Entre otros aspectos a tratar están el comercio intrarregional, la promoción de la ampliación de los mercados y la facilitación de la circulación de capitales productivos y de personas que contribuirán al desarrollo de los países y al fortalecimiento de la región en la economía globalizada del siglo XXI.
También se incluyen temas como la cooperación en energía, infraestructura física, el desarrollo social y erradicación del hambre y la pobreza, seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo sostenible, desastres naturales, la promoción de los derechos humanos y combate al racismo, y la proyección internacional de América Latina y el Caribe.
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, informó que los proximos días se reunirán los ministros de ambiente, energía y finanzas, con el fin de recoger las necesidades de la región en estas áreas para presentarlas a los Jefes de Estado.
En el encuentro participan los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Winston Spencer; de Dominica, Roosevelt Skerrit; los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; de Cuba, Bruno Rodríguez; de México, Patricia Espinosa; de Ecuador, Ricardo Patiño y el Sub Secretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El mundo recuerda a las víctimas de la catástrofe de Chernobyl
Siguiente artículo EE.UU. prepara sanciones contra Gobierno sirio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?